‘Los Ojos de Belén Rueda’
Me recibe cercana, sencilla, con una sonrisa en los labios que me traspasó por completo. En ese instante comenzaban los diez minutos que me cedieron (al final fueron algunos más), para extraer de Belén Rueda, con una entrevista en exclusiva para “Invidente pero Visible”, de todo lo que pudo aprender, percibir, sentir y experimentar al realizar el papel de una persona ciega en su última película: “Los Ojos de Julia”.
Con la promoción tan fuerte que la productora está haciendo con este film, sin haber visto la película tenía información suficiente para la entrevista. La verdad, y fue lo primero que le dije, no me interesaban aspectos cinéfilos sino las percepciones que había descubierto con nuestro mundo: el de las personas ciegas y con resto visual ya que en la cinta representa tanto a un ciego total como a una persona que pierde la vista gradualmente por una enfermedad degenerativa.
Lo mejor es que veáis y escuchéis la entrevista íntegra con el vídeo, pero os puedo resaltar los tres momentos para mí, claves del encuentro. En primer lugar cuando le recordé su primer contacto con la ONCE cuando iniciaba su etapa televisiva muy joven presentando “Tele Cupón”, le encantó ese recuerdo. Otro momento también mágico, a la mitad de la entrevista, cuando le insistí que los ciegos y discapacitados primero éramos personas y luego discapacitados y que a veces se olvida. Por último, casi al final, cuando añadió una vez más, en lo que ha sido para ella su principal aprendizaje con esta experiencia:
– “he aprendido a mirar de otra manera”.
Alguna regañina también le hice, por sacar una escena en la que para conocer a una persona, la protagonista al no ver nada, le toca la cara, cuestión que no solemos hacer las personas ciegas y que a mí personalmente me revienta al ser un recurso cinematográfico nada real acuñado desgraciadamente por toda la sociedad. Me lo justificó diciendo que era en un proceso de enamoramiento, pero como yo le expliqué se trata de un acto que transgrede fortuitamente en la intimidad de cada uno, muy antinatural.
Para terminar, os diré que ya estuve el día del estreno viendo la peli después de haberle realizado la entrevista y me encantó. Es muy recomendable pero eso sí, os contaré como dato curioso que en la interviú, Belén Rueda se mostró muy sensible en todo momento haciendo un hueco entre ella y yo para que mi perro guía Lillo estuviera cómodo. Por eso, al levantarse ella a la vez que Lillo el hierro del arnés se introdujo bajo su falda y me tuvo que decir:
– Pon a Lillo más hacia delante porque no me puedo poner de pie y me va a rasgar la falda…
Después de unas risas generalizadas le dije a Lillo:
– ¡¡anda pillín…!!, ¡¡vámonos ya!!, y nos fuimos de allí con el buen sabor de haber disfrutado de “Los ojos de Belén Rueda”.