Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Aplicaciones de ciencia ficción

Por @CiegoVisible, sígueme en Twitter

El proceso comunicativo es uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar las personas sordociegas en su vida diaria. Su comunicación presencial se ve muy limitada debido a la imposibilidad de compartir información con otras personas, interlocutores que no conocen los sistemas alternativos de comunicación utilizados por ellas.

La app Comunicador Táctil ONCE
La app Comunicador Táctil ONCE

La preocupación de que este colectivo de personas con esta doble discapacidad, se puedan integrar  con el buen aprovechamiento de los avances tecnológicos para tratar de mejorar la comunicación presencial siempre fue un reto a cubrir y plantear para su mejor inserción social. Gracias al equipo del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) y de la Unidad Técnica de Sordoceguera (UTS) de la ONCE ah sido posible. Con la capacidad que brindan los smartphones y las tablets hoy en día, dispositivos que nos acompañan a donde quiera que vayamos y que cuentan con una gran capacidad de proceso, versatilidad y conectividad, se han convertido en una estupenda aliada para hacerla realidad.

Así surge la app Comunicador Táctil ONCE (CTO), desarrollada por el CIDAT en colaboración con la UTS, que ofrece una nueva vía de comunicación a las personas con sordoceguera.

Las personas sordociegas utilizan formas de comunicación específicas que no son conocidas por la sociedad. Cuando intentan resolver situaciones cotidianas que implican una interacción comunicativa, como por ejemplo hacer compras, pedir una cita médica, preguntar por una dirección o la cantidad a pagar, tienen muchas dificultades para comprender lo que les dice su interlocutor, así como para hacerse entender.

La ONCE comunica táctil
La ONCE comunica táctil

Los recursos que vienen utilizando para poder realizar estas actividades de manera independiente varían según la situación visual, auditiva y sistema de comunicación de cada persona sordociega. Entre ellos se encuentran el uso de tablillas alfabéticas de comunicación en braille o vista, la escritura de mensajes con rotulador, la expresión de gestos naturales, la escritura de letras mayúsculas con el dedo índice sobre la palma de la mano, los comunicadores braille-vista y también la utilización de recursos humanos como guías- intérpretes.

El Comunicador Táctil, actualmente disponible para terminales con Sistema Operativo IOS y próximamente para Android, cuenta con dos maneras de utilizarse, dependiendo de si la persona sordociega tiene resto de visión o no, pero siempre partiendo de que no dispone de resto auditivo.

Esta app utiliza el smartphone o la tablet como canal para el proceso comunicativo que se produce entre dos personas, de las cuales una es sordociega. De esta manera, se le permite a cada una crear el mensaje a transmitir con un código sencillo de acuerdo a sus posibilidades, dando como resultado un mensaje reconocible por el otro interlocutor.

Desde el punto de vista del interlocutor sordociego, se han tenido en cuenta dos perfiles de usuario: personas sordociegas que son sordas pero que tienen un resto de visión que les permite leer el contenido que aparece en la pantalla de su terminal móvil, aunque sea ampliando el tamaño o cambiando el contraste del mismo, y otro perfil de personas sordociegas que son igualmente sordas pero también totalmente ciegas y que, por tanto, utilizarán un revisor de pantallas y un teclado-línea braille para acceder a la información que muestre la aplicación, ayudas técnicas requeridas para su acceso a los propios terminales.

Con esta herramienta las personas sordociegas podrán comunicarse con los demás mediante el trazado de símbolos (muy similares a las letras mayúsculas) sobre la pantalla táctil de su dispositivo móvil, escribiendo con el teclado virtual en la pantalla o a través del teclado de la línea braille. La respuesta de sus interlocutores la pueden recibir en macro caracteres en su pantalla, si disponen de resto visual, o en la línea braille cuando carecen de visión. Así mismo, los interlocutores podrán leer el mensaje escrito por la persona sordociega en la pantalla del dispositivo y podrán escribir la respuesta con el teclado virtual o dictarla, haciendo uso en este caso de los sistemas de reconocimiento de voz que incorporan actualmente los smartphones y tablets.

Para conseguir que una aplicación sea realmente usable y accesible para sus destinatarios finales es fundamental contar con la participación de estos desde el principio. Por ello, el equipo de desarrollo del CIDAT ha trabajado de la mano de los profesionales de la UTS, y estos con los usuarios finales, en la determinación de las características que debería incorporar la app.

Así, el Comunicador Táctil incorpora funcionalidades adicionales para los usuarios sordociegos, como la posibilidad de tener mensajes pregrabados que les permitan mostrar rápidamente en la pantalla mediante un trazo determinado por ellos mismos, mensajes útiles predeterminados que agilicen su comunicación en situaciones habituales como pedir ayuda para coger un autobús o previstas con anterioridad, como una conversación con el cajero del banco del día siguiente. La aplicación permitirá tanto su creación como su gestión y clasificación.

Además la app permite copiar un texto al portapapeles del dispositivo para pegarlo en otra aplicación, y ofrece, tanto una ayuda del funcionamiento global de la misma y de referencia de los gestos que se pueden utilizar en cada pantalla, como un espacio de aprendizaje en el que se muestra cómo hay que hacer el gesto que identifica a cada carácter reconocible.

Esta app será, sin duda, un recurso que ayude a resolver situaciones determinadas del día a día de un colectivo tan vulnerable y con tantas limitaciones en su comunicación como el de las personas sordociegas. Enhorabuena al CIDAT por esta iniciativa que acerca sin duda más al mundo a este tipo de personas.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?