Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

La importancia del consenso

Por @ProtocoloAguado, sígueme en Twitter

No suele ser muy habitual pero, de vez en cuando y de modo muy esporádico, nos encontramos en los medios de comunicación, por supuesto en las redes sociales también, noticias relacionadas con los ‘problemas de protocolo’. Sinceramente esta expresión no es correcta ni adecuada. Con ella, directamente, se está culpando al protocolo de algún problema organizativo, de gestión o de cualquier otra índole, cuando algún aspecto del evento ha salido mal o no se ha llevado de la forma más correcta posible.

protocolo

Os imagináis que si las noticias no se publicaran en los medios de comunicación echáramos la culpa a éstos. Creo que no, habría que buscar, primero –entiendo- las causas por las que no se ha emitido esa noticia que nosotros queríamos que se difundiera. Tras ello, quizá, a lo mejor hemos de contactar con ese medio y/o medios que no la han divulgado y, a partir de ahí, no buscar culpables, que es lo fácil, si no de montar otra estrategia para que, efectivamente, lograr nuestros deseosos objetivos de salir en portada, contraportada, ‘la tercera’ o, en nuestro caso, ser retuiteado por millones y millones de personas.

Pues en protocolo sucede algo parecido. Si nos falla la megafonía, ¿es un problema de protocolo?; Si nos falla la luz del atril, ¿es un problema de protocolo? Las preguntas se responden solas.

Otra cuestión es cuando, por una falta de acuerdo, consenso, se imponen normas al propio protocolo y que van en contra de éste. Un ejemplo: si organizamos un evento y este ha de clausurarlo, en teoría y siguiendo el manual, la máxima autoridad representante y/o el anfitrión de ese acto pero entendemos que ha de hacerlo nuestro invitado de honor; para que no exista ningún tipo de problema a la hora de ese cierre de acto, ha de consensuarse, acordarse esta situación extrema, inhabitual.

Como en otro orden de cuestiones, lo malo, no preceptivo es imponer las normas de otro. Porque ahí sí que vendrán los problemas, no de protocolo que no existen, sino otros más importantes como una devaluación de nuestra marca, de nuestro propio prestigio porque, situaciones en las que el consenso, insisto, no se toma como bandera, han derivado en crisis institucionales.

Y esto, tristemente, lo estamos viendo a diario. Para comunicar, consensuar, siempre.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes