Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Igualdad Animal defiende la abolición de los toros en Cataluña

El debate está en uno de sus momentos más tensos. Sin ir más lejos, este mismo domingo, en Barcelona, se producía un altercado entre los defensores de los animales y los aficionados a la tauromaquia. De momento, a Feisbuknius nos ha llegado la primera opinión, en este caso apoyando la medida tomada en el Parlamento de Cataluña que prohibirá las corridas de toros a partir del año 2012. Desde aquí, invitamos a defensores y detractores a que sigan enviando sus opiniones y puntos de vista respecto a este asunto. El debate está servido.

Igualdad Animal defiende la abolución de los toros
Igualdad Animal defiende la abolución de los toros

De Sharon Nuñez Gough, de Igualdad Animal, para Feisbuknius

El Parlament de Cataluña aprobó el pasado miércoles 28 de Julio la prohibición de las corridas de toros en su región a partir del año 2012. 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones, convirtieron a Catalunya en la segunda comunidad en abolirlas tras Canarias, que lo hizo en 1991.

De esta manera se aprobó la Inciativa Legislativa Popular impulsada por la Plataforma Prou, que fue avalada por 180.000 firmas, y que comenzó su andadura el 11 de Noviembre de 2008 cuando se admitió a trámite.

Nos hemos encontrado en estos días con un debate sin precedentes sobre las corridas de toros, una importante discusión que hará que en el futuro la cuestión de los animales sea tenida más en cuenta por los medios de comunicación y la sociedad.

Pero, la tauromaquia es la punta del iceberg de la esclavitud animal, una de las consecuencias más brutales y evidentes de una esclavitud basada en un modo de discriminación arbitrario e injusto que se lleva la vida de millones de ellos cada hora: el especismo.

El especismo es la discriminación de un individuo en función de su especie. Es decir, considerar que los intereses de alguien no merecen un peso justo debido a su especie de pertenencia y es dicha discriminación, la idea de que somos superiores a los demás animales la que lleva a que millones de estos sean masacrados y dominados cada día para satisfacernos como vestimenta, comida, entretenimiento u objetos de experimentación.

No es nuestra especie, al igual que no es nuestra inteligencia lo que nos hace querer vivir o sentir dolor, sino la capacidad para sufrir y disfrutar, algo que compartimos con los demás animales y que nos permite tener experiencias, convirtiéndonos a todos y todas en individuos con intereses propios.

Para la mayoría resulta evidente que la tortura de un toro en una plaza no puede ser justificado por motivos estéticos o culturales, ya que el sufrimiento y la vida de un animal, están por encima de cualquier interés que podamos tener en disfrutar de un espectáculo, pero tomarnos los intereses de los animales en serio implica que vayamos más lejos que entendamos que sus intereses y deseos merecen el mismo peso que los nuestros, rechazando su esclavitud.

Una vaca padece enormemente como lo haría una madre de cualquier especie cuando es separada de sus crías a los pocos días de nacer estas para ser convertidas en carne, los cerdos bebe se retuercen de dolor cuando se les corta el rabo sin anestesia en las granjas, todos los animales están aterrorizados y entienden que van a morir cuando esperan ser matados en un matadero, los padecimientos que causamos a los demás animales son inimaginables e indescriptibles, pero el sufrimiento y el disfrute son sensaciones universales, que nos hacen a todos iguales. Diferentes pero iguales.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Llegó el fin de los likes de Instagram?
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
La importancia de estar presentes en redes sociales