Los Cuerpos de Seguridad del Estado se introducen dentro de facebook, youtube, twitter y tuenti con el objetivo de perseguir la ciberdelincuencia. Los encargados de vigilar la seguridad en la red será el Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) bajo los lemas: “Yo denuncio” y Ayudános a perseguir los delitos en la red”.

El Grupo de Delitos Telemáticos cuenta ya con más de 14.00 seguidores (en el momento de escribir el artículo). Una cifra con la que no se contenta el comandante del GDT, Juan Salom, poniéndose el listón altísimo. “Nos gustaría tener un millón de amigos en Facebook”. La razón no es por vanidad o diversión ni mucho menos, sino para que toda la gente que lo desee pueda alarmar a las Fuerzas del Estado si conoce alguna fechoría por la red. Eso si, de momento no se podrán hacer denuncias a través de facebook.
Este grupo de la Guardia Civil tratará de perseguir todos aquellos vídeos de youtube en los que se contemplen delitos, además de tratar de evitar fraudes como los spam, pishing, encuestas engañosas, promociones falsas y diversas estafas. Y también se intenará informar de los crímenes más comunes en la red como timos en moda, webs fraudulentas, publicidad engañosa o foros que incitan a comportamientos que podrían constituir una infracción.
Desde feisbuknius os invitamos a que sigáis está iniciativa de las Fuerzas del Estado y denunciéis algunas infracciones que conozcáis, además de conocer los delitos más comunes en la red. En la página de facebook del Grupo de Délitos Telemáticos.