Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible
Una nueva oferta informativa se suma a la red con el nacimiento del Periódico Digital de Accesibilidad Universal ‘La Ciudad Accesible’. Desde el pasado 27 de enero publica diariamente noticias relacionadas con la accesibilidad, la usabilidad y el diseño para todos.

Dentro de la política de ‘Accesibilidad de Código Abierto’ creada e impulsada por La Ciudad Accesible, nace en plena crisis del sector de la comunicación este medio informativo que pretende convertirse en un instrumento ciudadano transparente y que cumpla correctamente sus funciones de responsabilidad social, difusión y promoción dela Accesibilidad Universal,la Usabilidady el Diseño para Todos.
Además de ser referente informativo a nivel de habla hispana ya que es el primero especializado en esta temática y que diariamente recoge todas las informaciones y noticias publicadas al respecto, también es una herramienta de denuncia social, de reconocimiento público a las buenas prácticas, etc.
Es un proyecto abierto a la sociedad y con base de Web 2.0 ya que se puede colaborar escribiendo artículos, noticias, reportajes, video y foto denuncias, entrevistas etc. Los usuarios se pueden registrar y publicar directamente los contenidos que estimen oportunos generando así debates, conversaciones, opiniones, etc.
El Periódico Digital de Accesibilidad Universal ha dado cabida al blog: “La Ciudad Accesible” que desde el 14 de febrero de 2011 día a día acompañaba a todos los lectores interesados en esta materia. De este modo, la publicación diaria que se compartía en el blog, se continúa publicando en forma de artículo de opinión, escrito como siempre por algún miembro del equipo redactor, amigos o colaboradores. En poco más de dos semanas, el diario que dirige Antonio Tejada, ha publicado casi 200 noticias y se han visitado 10.000 páginas.
Con esta iniciativa, La Ciudad Accesibleperteneciente a la Asociación Sí Podemos, apuesta por una accesibilidad para todos y una igualdad real de oportunidades sin exclusiones de ningún tipo.
Pero lo más sorprendente de esta noticia es que no viene sola, sino que puede ir acompañada de otra que se publicó hace unos días y que nos hace estar esperanzados por parecer que se abre otra cultura del “diseño para todos” en Internet, cuestión que esperemos contagie a más empresas.
Uno de los periódicos gratuitos de más solera en nuestro país, 20 minutos en su versión digital (20minutos.es), ha diseñado que su Web sea accesible para todas las discapacidades. Una vez dentro, pinchas en accesibilidad y un menú específico con voz te va dirigiendo según tu tipo de discapacidad. Fácil de manejar, gratuito y sin necesidad de instalar nada, puedes navegar en toda su oferta informativa sin ningún problema, partiendo todo de la propia página.
Enhorabuena por ambas iniciativas que redundan en la idea de que cuando uno quiere sí que se puede…