Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Fuera los guetos

El pasado 8 de mayo el Atlético de Madrid recibió al Málaga en su campo, un partido en el que se vivió una de las jornadas más emotivas en lo que va del calendario. La primera plantilla colchonera compartió protagonismo al comienzo del encuentro con una representación importante del colectivo de Discapacitados, los cuales fueron los encargados de acompañar a los jugadores en una especial foto previa al choque.

[youtube wXh28CvHPWs]

Este colectivo, formado por 35 discapacitados y 26 acompañantes que les ayudan de forma desinteresada y solidaria, ya ha realizado distintas actividades con el conjunto rojiblanco durante la temporada pasada como viajar a Liverpool, Hamburgo o Barcelona, con el apoyo incondicional y personal de la entidad a la hora de conseguir localidades y viajes.

Como fruto de todo este trabajo, el Atlético de Madrid tendrá el honor de ser el primer equipo de fútbol en España con una peña formada íntegramente por discapacitados. Dicha Peña Atlética, con la ayuda de la institución, se inaugurará oficialmente con el inicio de la temporada 2011/12. Para ellos, ha dispuesto una zona especial para ver los partidos y baños adaptados. Además, la entidad tiene precios especiales tanto para las personas discapacitadas como para sus acompañantes.

Todos pensaréis…, ¡¡que bien, vaya ejemplo…!! La verdad es que evidentemente, estas prácticas no muy habituales son para elogiar. Sobre todo por las necesidades especiales de estos colectivos que se tienen en cuenta en la reserva de entradas, la accesibilidad y adaptación de sus instalaciones para poder ser uno más en los partidos de fútbol.

Pero…, es necesario realizar también una reflexión más profunda buscando otra perspectiva de esta noticia. Si las personas con discapacidad, anhelamos siempre la integración en todas las áreas para incluirnos en todos los sectores posibles y normalizar así nuestra situación en la sociedad, estas actuaciones lo que hacen es crear guetos artificiales. ¿no sería mejor que en cada peña, asociación o grupo del ámbito que sea, las personas con discapacidad se integren habitualmente como uno más, con sus necesidades especiales….?

De esta manera, apostaremos por la integración, crearemos grupos sociales plurales y no guetos absurdos y de paso evitaremos que pudiera llegar un día que un equipo de fútbol tuviera muchas peñas y que estas fueran: La peña de los discapacitados, la peña de los de raza negra, la peña de las mujeres liberadas, la peña de los que tienen perro, la peña de los iluminados, etc. Y así sucesivamente. Busquemos la pluralidad y encontremos la riqueza en la persona diferente.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ