Por @Socialniuscom, síguenos en Twitter
Desde este jueves y hasta el próximo 20 de febrero, la empresa especializada en la gestión de redes sociales para pymes, Socialnius, se encargará de impartir su programa de formación en iniciación al Social Media en la Asociación de Víctimas del Terrorismo para sus asociados.

El programa, que tiene como duración 15 horas, tiene como objetivo aumentar la voz de las víctimas en la red, aprendiendo a usar las herramientas que se disponen a día de hoy y al mismo tiempo que tratará temas como la sensibilización, concienciación y privacidad. La formación se completa con el uso práctico de las redes sociales como plataformas de desarrollo profesional.
“En esta formación será muy importante el tema de la sensibilización de las víctimas”, afirman desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo, a lo que añade Chema Nieto, CEO de Socialnius que este programa supone “una auténtica novedad en el uso de redes sociales”.
“Se trata de una experiencia muy interesante que puede servir como principio para que muchas asociaciones comiencen a contar con la participación masiva de sus asociados en las redes sociales, potenciando su voz de una forma clara. Seguro que durante este programa de formación conseguimos lograr los objetivos marcados”, sentencia el responsable de la entidad especializada en la red.
El bloque inicial estará enfocado a la iniciación en Social Media y Community Manager, a los medios sociales, al periodismo ciudadano y al uso que hacen las asociaciones de las redes sociales. En el bloque principal los asociados que asistan a esta formación tendrán un taller práctico con las principales herramientas sociales: Twitter, Facebook, Google+, Pinterest e Instagram. El uso práctico y correcto de blogs y las oportunidades profesionales de Linkedin completarán el programa que comienza este jueves 14 de febrero.
Socialnius es una start up de comunicación online que gestiona la identidad digital de instituciones y empresas e imparte programas de formación en Social Media especializados. Nació en el año 2011 tras iniciarse en el ámbito en 2.008 a través de un exitoso blog, Feisbuknius.
Su trabajo se ha centrado en la creación, viralización y difusión de contenidos en redes sociales. En formación, ya han contratado sus servicios o han colaborado con entidades como Telefónica Learning Services, Asociación de Víctimas del Terrorismo, The Social Media Family, GyG Comunicación, CREA Formaciones o la Universidad Europea de Madrid.