Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Un felino que no araña

El gato con botas. Por Ignacio Estrada. Sigueme en twitter @cinefeisbuknius

El “spin off” de uno de los personajes más queridos de la saga Shrek, El gato con botas, es una irregular película familiar con unas 3D de feria que harán las delicias de los más pequeños.

[youtube RJj1Ew2kVDE]

Antonio Banderas (La piel que habito) ha vuelto a poner la voz a este chulesco gato, en una nueva entrega para su exclusivo lucimiento, donde se nos cuenta a que se dedicaba este personaje antes de cruzarse con el ogro verde. La película arranca con una presentación impactante, pero luego comienza a crear tramas y subtramas alrededor del cuento de las habichuelas mágicas, y la película se convierte en un batiburrillo que entretendrá a los más pequeños, pero quizás no a los más adultos.

Antonio Banderas junto al Gato con Botas.
Antonio Banderas junto al Gato con Botas.

En esta nueva aventura aparecen dos nuevos personajes: Kitty Zarpas Suaves, el personaje femenino que da la réplica al gato, doblada por Salma Hayek (Frida), y Humpty Dumpty, el villano de la función, que es un huevo vestido con torerilla y sombrero de cordobés, doblado por Zach Galifianakis (Resacón en Las Vegas). Este último personaje es gracioso en su diseño, pero quizás es un personaje con el que la audiencia no termine de enfatizar, porque es otro problema de guion, porque no sabemos si amarlo u odiarlo.

Tras la cámara esta Chris Miller, el mismo que dirigió la peor parte -la tercera- de la saga del ogro, Shrek, que si bien aquí notamos algo de mejoría, tampoco es espectacular ya que hace ciertas florituras cinematográficas, como dividir la pantalla, sin motivo aparente. Por sus imágenes y localizaciones puede ser comparada con Rango, pero visualmente aquella era muchísimo mejor.

También podemos decir que las 3D son bastante entretenidas, como suele ocurrir en este género, pues están enfocadas a entretener al público más joven. La música es otro factor interesante, Henry Jackman (X-Men: primera generación) lleva pocos años como compositor, pero ya se codea con los grandes. En este caso ha compuesto una partitura muy rica en guitarras que apasionan más que las imágenes.

En resumen, estamos ante otra película del estudio Dreamworks, quien a pesar de haber contratado a Guillermo Del Toro como asesor, no termina de ser una maquinaria de hacer grandes películas como lo es Pixar. De hacer dinero es otra historia, pues ahora vamos a tener gatos hasta en la sopa.

 

Puntuación: 4/10
Estreno en España: 25 de Noviembre de 2011

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?