En el estilo de Market Garden se mezclan la enorme influencia del rock con el aire fresco de unas guitarras del siglo XXI que comparten protagonismo con una voz cañera y con matices muy personales que recuerdan en cierta medida al rock británico más potente. Tras más de un año de intenso trabajo y esfuerzo, y en el que ha habido también importantes cambios en la formación, acaban de presentar en Madrid No Step Back, un disco en el que podemos encontrar un sonido de calidad que transmite la fuerza del directo en cada tema.
[youtube roKKM2BxLmM]
Feisbuknius.-Desde vuestro paso por feisbuknius ha habido cambios notables en la formación, ¿cómo ha afectado esto a la banda?
Market Garden.– A mejor, sin duda. Market Garden empezó siendo una banda de estudio y proyecto personal. A medida que las cosas han ido hacia adelante, se requería una implicación mayor y se necesitaba tener el producto de directo más pulido. Para ello Antonio y Martín andaban escasos de tiempo así que decidimos convertir el proyecto en una banda – banda, con lo que entraron Manuel y Antonio. El cambio a nivel de preparación del show es notable.
F.-¿Cómo definiríais ahora a Market Garden?
M.G.- Como una buena alternativa para escuchar rock moderno, fresco y diferente.
F.- ¿Cómo describiríais ‘No Step Back’?
M.G.– Es mi primer hijo. Desde que lo acabamos siento que ya puedo morirme más tranquilo. Hablar extremadamente bien de tu hijo suena pedante, así que lo dejaremos en que no he conocido a ningún aficionado al rock o a la música al que no le haya gustado. Tiene de todo.
F.-Marcados guitarreos y una voz con personalidad os dan un aire notablemente diferente al que define el rock nacional, ¿puede el rock británico existir y subsistir en Madrid?
M.G.- No me gusta la definición “rock británico”, no hacemos nada que suene a británico. Market Garden lo compone gente que los jueves come paella. Ser “británico” no es sinónimo de nada…
Nos gusta vernos como una alternativa dentro del rock, que se sale de los clichés habituales. Para mí, la banda de referencia que inspira esa idea es Leño, y son de Carabanchel.
F.-En vuestro concierto del pasado día 18 en la sala Boite regalasteis vuestro disco a los asistentes que previamente confirmaron asistencia en el evento que creasteis en Facebook, ¿es esta una medida anticrisis?
M.G.- Es un regalo para toda la gente que apoya la banda en las redes sociales. No hay crisis alguna en Market Garden, estamos donde debemos estar por el momento.
F.- Sobre las 10 razones para ir a la Boite a veros… Si tuvieseis que elegir una, ¿cuál sería?
M.G.- Que David Bowie, Iggy Pop y Freddie Mercury lo han querido así.
F.- ¿Consideráis que la música está en crisis?
M.G.- No, todo lo contrario. El panorama musical es ahora mucho mejor. Lo que se está eliminando es la falta de creatividad generada por los excesos de presupuesto.
F.- ¿Quién creéis que sufre más, la industria o la música?
M.G.- La industria, indudablemente. Los buenos compositores y arreglistas siguen haciendo trabajos formidables, haya dinero o no, porque es lo que saben hacer bien.
F.- ¿De qué música se alimenta Market Garden? Qué escucháis??
M.G.- De todo. Para hacer rock diferente se necesita beber de muchas influencias. Lógicamente algunas de ellas son primordialmente del género y son las más importantes: Jimmy Hendrix, Metallica y Led Zeppelin son probablemente los más importantes.
Pero no dejamos de estar al tanto de otros géneros. Hay mucho soul, hip-hop, grunge, Ennio Moriccone e incluso Lady Gaga son una fuente de inspiración en muchos sentidos. En definitiva todo lo que nos aporte algo por ser diferente y estar acorde con nuestros gustos.
F.- ¿Qué faceta musical te gusta más, compositor o intérprete?
M.G.- Ambas son actividades que me excitan enormemente.
F.- ¿Qué instrumento prefieres, guitarra o voz?
M.G. No tengo preferencia por uno u otro. Ambos me gustan por igual. No tengo la más mínima disciplina ni tocando ni cantando.