La gran red social no permanece ajena a las demandas de la sociedad y a las injusticias. A lo largo de su existencia, Facebook ha mostrado su solidaridad con muchas causas. Los usuarios muestran su sensibilidad y sus deseos de justicia y lanzan iniciativas para mostrarlo. Y la lacra del terrorismo y sus víctimas no podían permanecer al margen.

A lo largo y ancho de Facebook hay numerosas dedicadas a los damnificados de la violencia asesina de los terroristas. Es el caso de la Asociación Víctimas del Terrorismo que cuenta con casi 7.000 seguidores en su grupo, aumentado día a día y mostrando a diario su solidaridad con las víctimas españolas del terrorismo.
Ante los acontecimientos que están desarrollándose en nuestro país (el anuncio de una tregua por parte de ETA, la negativa de Venezuela a extraditar a varios terroristas,…) han ido surgiendo unas pocas iniciativas de apoyo y de denuncia ante las injusticias. Una de ellas es ‘Yo estoy con las víctimas del terrorismo’ , una página en la que poco a poco –en sólo 48 horas- más de 350 personas han mostrado su apoyo a las víctimas.
Además, de cara a la concentración que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha convocado para el próximo jueves frente a la Embajada de Venezuela demandando a Venezuela la extradición de los etarras, se ha creado un evento que poco a poco va teniendo movimiento por toda la red social.
Pero ya hay muchas otras páginas con un gran calado en Facebook y que tienen miles de fans en sus páginas. Es el caso de Todos contra ETA, Un Millón de Voces Contra ETA / One Million Voices Against ETA, TODO FACEBOOK CONTRA ETA y Un millón de voces contra las FARC, entre muchas otras.