Seguramente muchos responsables de Facebook que intentan quebrarse la cabeza cada día en buscar los mejores métodos de seguridad estén cansados de las continuas críticas que reciben. Sabemos que estamos ante un ente de dimensiones increíbles, quizás superable al momento en el que surgió Messenger o myspace. En Facebook, ya estamos todos y, a día de hoy, no hay site en el mundo capaz de lograr la audiencia y adicción que causa la Red Social. Arrasa, pero las críticas no arrecian.

En torno a Facebook se ha creado una vida paralela, parecida, pero con sentido propio. Las noticias suceden en la Red Social, en torno a ella, sobre ella y a partir de ella. Cada día, en los medios de comunicación se pueden leer multitud de informaciones y reportajes con claras referencias.
A pesar de todo, gobiernos y demás instituciones defensoras de diferentes causas levantan la voz y endurecen su mensaje contra la Red Social. Facebook sabe que todavía se tienen que dar muchos pasos en asuntos de seguridad, pero como afirman muchos científicos podríamos aplicar aquella frase de “la ciencia va por delante de la jurisdicción“.
Su inclusión es nuestras vidas se asemeja a un tsumani, tanto por velocidad, como por su increíble forma de arrasar en Internet. No le ha costado mucho a la Red Social tener la página más vista del mundo.
Es un lugar que bajo estadísticas, en España, sólo en España, ha logrado enganchar a un total de 10.439.000 cifras. Su seriedad se multiplica cuando hablamos que no somos el país en más usuarios, que es Estados Unidos, con más de 25 millones de usuarios. Nuestro país, está décimo, superando los 10 millones. Cifras que hablan de la repercusión que tiene. Así está se encuentra el estado de salud de Facebook. Joven y con fuerza y expuesta a una educación que debe nacer en la vida más real.