El pasado 26 de mayo y, a través de una nota y un video en el blog de la Red Social, la cabeza más pública de Facebook, Mark Zuckerberg, anunciaba los nuevos cambios en el control de la seguridad de los perfiles de los usuarios con la finalidad de hacer “que el control de la privacidad sea mucho más simple”. Los medios, se hicieron eco en su día y, dicho y hecho. En los últimos días, ya se puede ver en el perfil de cada usuarios las nuevas reglas del juego, un paso hacia delante y con determinación de la Red Social.

La privacidad del contenido de cada ‘feisbukero’, ahora, se puede manejar desde un mando único. Una tabla resumen, que se puede editar según los propios gustos, te hace ver quién puede tener acceso a cada parte del contenido. Incluso, se puede usar la opción recomendada por la Red Social si decides no personalizar punto por punto. No te preocupes, ellos mismos te lo explican.
Empezamos hablando de la opción que nos ofrece ‘compartir en Facebook’. Es la más importante, y la Red Social lo sabe. Zuckerberg nos habla de un inicio con ideas simples, en el que la gente quiere mostrar sus contenidos a sus personas más cercanas. Cada asunto tiene su propio control, y así se informa, desde el contenido que se publica a diario (“como actualizaciones de estado, fotos y vídeos”), pasando por lo datos que que incluyes al realizar el perfil y llegando a lo que otros comparten sobre ti.
De igual forma, Facebook informa sobre el ‘directorio’ de cada usuario. A destacar, avisa: “Determinada información está visible a todos porque es esencial para ayudar a otros a que te encuentren y conecten contigo en Facebook”. Añaden: “El nombre y foto de perfil están visibles para todos; El sexo es público para que podamos mostrar el género gramatical correctamente (por ejemplo, “Añadirla como amiga”)”. Como vemos, tienen muy presente el asunto de no quitar la posibilidad, a pesar de incrementar la seguridad, de que tus amigos y la gente que te conoce te encuentren.
Las aplicaciones y sitios web externos también se pueden controlar. De nuevo, informan de algo importante: “las aplicaciones y los sitios web que tú y tus amigos usáis ya tienen acceso a tu nombre, foto del perfil, sexo, redes, lista de amigos, ID de usuario y otra información que compartes con todos”.
Así: “Puedes ver tus aplicaciones, eliminar las que no desees usar o desactivar la plataforma por completo. Si la desactivas, no podrás usar las aplicaciones y los sitios web de la plataforma y no compartiremos tu información con ellos”. A través de la lista de bloqueados puedes ver a quién y o qué aplicación has querido controlar de una forma más severa.
Se presentan, de esta forma y a grandes rasgos, los cambios que ha decidido Facebook. Añaden, además, una parte dedicada a los “Controles adicionales” y otra como ‘información adicional’. Por destacar, ahora puedes controlar quién quieres que lea lo que publicas. También hablamos de algo importante, el control sobre los menores de 18, se acrecienta con el objetivo de alejarles de la gente que no conozcan. Los cambios ya están hecho, ahora es el usuario el que debe decidir.