Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

“Cuantas más redes sociales, más posibilidades de llegar al usuario”

Por Gianluca de Vit, sígueme en Twitter

¿Como integrar el mundo digital al trabajo tradicional? ¿Cuál será el futuro del empleo? ¿Todo el mundo puede ser emprendedor? Estas son algunas de las temáticas que se han tratado en la mesa redonda de #ExpertosDigitales (@E_digitales) celebrada este martes en Madrid. donde profesionales del Social Media han tenido la posibilidad de compartir experiencias y modelos de trabajo con el fin de aclarar las ideas de emprendedores de pymes de toda España.

Social Media Experts
Social Media Experts

“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace”. No podía faltar una frase de Roosevelt para dar una idea de lo que es la vida laboral y puntualmente allí la encontramos, reflejando perfectamente la situación actual. @JuanMerodio, experto en social media, esto lo sabe y ha encontrado la forma de juntar el trabajo de toda la vida a la tecnología moderna.  Era 1933 cuando Roosevelt iniciaba su política del New Deal; es 2013 hoy, año en el cual, frente a otra grande crisis, el mundo digital ha representado una optima alternativa al modelo de trabajo tradicional, llegando a mutarlo de forma indeleble.

Es así que @RCarpinter, mediador y presentador del evento, a la pregunta de algunos invitados que hacían referencia al “trabajo del futuro”, no pudo que contestar que el discurso no es tan simple y hay que considerar que hace algunos años, más precisamente entre 2002-2003, varias profesiones que hoy día se consideran fundamentales ni existían y las redes sociales debían todavía llegar a ser lo que son ahora. Es inevitable que el mundo haya cambiado y con él la manera de vivir, la de comunicar y como no, la de trabajar.

La publicidad, hasta cierto tiempo considerada accesible sólo por las grandes empresas, ha encontrado espacios que antes parecían impensables, llegando a contactar con un número de usuarios muy elevado; Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin son los socialnetworks más famosos, pero no los únicos.

Las redes sociales se han hecho portavoces de marcas de pequeñas y medianas empresas, con el fin de fidelizar el cliente y tener la posibilidad de hacer el negocios debido al contacto instantáneo que suponen estos medios. Cuantas más redes sociales se pongan en el mercado, más son las posibilidades de llegar al usuario; es allí que la marca tiene que encontrar los argumentos y contenidos que mejor impacto tengan con el cliente, no olvidándose que esto puede ser una arma a doble corte.

Es una manera más de hacer negocios y hay que saber con quién hablar para generar discusiones interesantes, acordándose que de otra manera se arriesgaría a que el resultado final sea el contrario al deseado. El mundo digital ya es una realidad y tiene que llegar a fusionarse con el método de trabajo tradicional llegando a ser una única realidad.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
3 consejos para llevar acabo la realización audiovisual de un evento online
5 Herramientas que te ayudaran a realizar tu evento online
3 Consejos para realizar un evento online de éxito