Por @CiegoVisible, sígueme en Twitter
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha su campaña de recogida de firmas ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’ para impulsar su iniciativa legislativa popular (ILP) de reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
La campaña está dirigida, como informa el CERMI, “a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que persigue la modificación de la ley de autonomía personal para establecer unos criterios justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social”.
El objetivo de la iniciativa, secundada por el sector social de la discapacidad de nuestro país, es el de alcanzar las 500.000 firmas de adultos con todos sus derechos políticos que se requieren para que la iniciativa legislativa popular de modificación del copago prospere y pueda llegar al Congreso de los Diputados para su admisión y debate.
El manifiesto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) contra el copago en dependencia está disponible en formato digital, por lo que las personas que dispongan de firma electrónica reconocida oficialmente pueden suscribir el mismo, con el fin de apoyar esta campaña puesta en marcha por el CERMI.
De este modo, CERMI ha indicado que la firma digital servirá para apoyar su campaña contra el copago en dependencia, aunque ha subrayado que “la firma electrónica excluye la física y la física la electrónica, por lo que cada persona solo podrá firmar una única vez por alguna de estas vías”.
Así, los ciudadanos que quieran apoyar la campaña ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’ podrán unirse a la iniciativa a través del enlace
Según CERMI, ha destacado que la propuesta incluye medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede.
Además, propone que se garantice a la persona en situación de dependencia una cantidad para destinar a gastos personales que no sea inferior al 40% de su capacidad económica y pretende también eliminar las diferencias existentes en la aportación por parte de los usuarios del sistema de dependencia entre las diferentes comunidades autónomas.
La plataforma del Tercer Sector junto a numerosas confederaciones de sectores de la discapacidad, se han adherido a la campaña puesta en marcha por el CERMI, que se unen a la recogida de firmas. Esta campaña durará hasta el verano de este año con lo que ya sabes: si quieres colaborar con el CERMI repartiendo los impresos para la firma en tu ciudad a través de las asociaciones, escribe un mail a: cermi@cermi.es
Más información sobre la campaña ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’