Entrevista a Chema De La Peña. Por Ignacio Estrada
Con motivo del estreno de 23 F, La película, pudimos hablar unos minutos con el director y cerebro de “este golpe”. Un tipo bastante sencillo y agradable.

Feisbuknius: ¿Tienes facebook? ¿U otra red social?
Chema De La Peña: Sí, también tengo twitter, pero utilizo más el facebook.
F: ¿lo usas para hacer promoción de tus películas?
CP: Tengo un perfil público, Chema de la Peña, donde cuelgo fotos de rodaje, trailers, luego en tablón de anuncios cuelgo todos los eventos que va a haber. Lo utilizo para publicidad y marketing.
F: Después de Shacky Carmine, o Isi/Disi, comedias, musicales, nos sales con este thriller político, ¿Cómo ha sido ese cambio?
CP: Soy un director muy ecléctico y de alguna manera he escogido los proyectos que más me apetecían en cada momento. Aquí en España parece que haces una película y hay que hacer siempre lo mismo, lo cual me parece muy pobre. Igual que creces en la vida, creces como persona, cambian tus inquietudes y voy atacando los géneros que más me apetecen. Yo me identifico más con directores como Michael Winterbottom (24 hour party people, Un corazón invencible), que se reinventa en cada película.
F: La película se centra originalmente en el golpe y apenas, salvo pinceladas, no se habla de lo que estaba ocurriendo en esa España en 1981 ¿por qué?
CP: La trama militar y política es el germen, hablar de otra trama más social hubiera sido otra película.
F: En el pase, ha habido momentos donde nos hemos reído con ciertas situaciones, ¿pretendías eso?
CP: Hay una lectura más de opereta en la historia de 23 F, pero me interesaba más la trama shakesperiana, sí que hay una secuencia al final que puede dar lugar a algunas risas, pero no era mi intención.
F: ¿Qué próximos proyectos tienes?
CP: Ya sabes que los directores somos como malabaristas y no sabemos cómo va a caer la pelota, tengo un proyecto histórico y otro de acción, pero no se cual saldrá. Ambos los he escrito yo.