La portada del periódico La Razón de hoy está dando mucho de que hablar. En esta portada se veía a una persona sin cabeza entre la muchedumbre que ayer colapsó Madrid en la manifestación del 19-J en contra del pacto del euro. Esto ha hecho levantar suspicacias por un lado y bromas por otro.


Facebook ya ha reaccionado y han creado el grupo yo también quiero trabajar con el photoshop en La Razón. Aunque no son los únicos porque el blog soy del Bierzo se ha inventado una portada alternativa con el título: “22.971. 350 votantes el 22-M, 5 manifestantes el 19-J” en la foto se puede ver la Gran Vía de Madrid vacía con cinco personas con dos pancartas una pone “Viva Bildu” y la “otra legalización de la cocina con abortos”. También hay otro fotomonaje en el que se puede ver al hombre sin cabeza comiendo.
Por último, la red que ha denunciado esta portada y que ha sido más crítica ha sido twitter, bajo los hashtags #larazon o #larazonfacts. Se pueden ver mensajes como “En La Razón exigimos una rectificación por parte de los medios. La foto no está manipulada, realmente había un hombre sin cabeza”, “Objetos perdidos de Madrid: Quienes hayan perdido la cabeza, pasar a recogerlas en las oficinas de La Razón”, “Tengo miedo a q un periodista de La Razón me eche una foto, igual soy un vampiro y no lo sé”, “No somos manipuladores, sólo chapuzas” o “Un antepasado francés de Ansón fue el inventor de la guillotina”.
Ante la oleada de críticas el diario de Luis María Ansón se ha visto obligado a sacar un comunicado (haz click aquí) en el que explica que “Al no existir un objetivo fotográfico que capte más de 180 grados, el fotógrafo optó por emplear un gran angular, disparando seis fotogramas verticales para lograr la máxima amplitud. Estas imágenes son acopladas automáticamente por el programa Photomerge de Photoshop CS5. La resolución de dicho tratamiento es prácticamente imperceptible cuando se trata de edificios, aunque cuando son personas en movimiento puede provocar pequeños errores de ajuste entre las imágenes”.