Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Echando la vista atrás: ¿Qué ha sido de MySpace?

Por @Socialniuscom, sígueme en Twitter

Se convirtió en una de las primeras redes sociales, aunque hasta que apareció Facebook puede que el término no se popularizara, y en ella se encontraban todos los apasionados por la música y aquellos que buscaban una oportunidad en este mundo. Hablamos de MySpace, una red que vive por y para la música pero que desde que redes como la de Mark Zuckerberg, Twitter o Instagram llegaron ha quedado relegada, bien por la novedad de estas últimos o bien porque ofrecen más servicios. MySpace vivió su esplendor a principios de los 2000 pero ahora se encuentra con un camino más angosto y difícil. ¿Conseguirá MySpace remontar el vuelo?, ¿Pasaran por esto los gigantes sociales actuales?

MySpace por Spencer E Holtaway/Flickr/CC
MySpace por Spencer E Holtaway/Flickr/CC

En el año 2000 se produjo, según los expertos, la explosión de la burbuja de las ‘puntocom’, lo que supuso la quiebra de muchas empresas pero poco a poco, en los años posteriores, surgieron nuevos productos en Internet que a día de hoy se han convertido en un éxito, como Wikipedia (2001) y el aquí mencionado MySpace (2003).  Esta red social llegó tan solo un año antes que Facebook y durante su corto periodo de reinado, hasta que la red de Mark Zuckerberg comenzó a gozar de gran popularidad y hacer crecer como la espuma su número de usuarios, fue todo un éxito.

Tal fue su éxito que en al año 2005 fue adquirida por el grupo News Corporation, del magnate Rupert Murdoch, y comenzó su gran despegue. Entre los años 2005 y 2008 fue la red más visitada en todo el mundo, incluso en el año 2006 consiguió superar al gigante Google. Estos fueron los años gloriosos de esta red social centrada en la música, hasta que en 2008 fue superada en número de usuarios por Facebook y comenzó a ver su camino algo complicado. Además en este año Google ya había adquirido YouTube y aunque MySpace intentó lanzar una plataforma similar, el éxito de YouTube también fue abrumador.

Después de Facebook, llegaron Twitter, Instagram y Pinterest, entre otras, dejando a la sombra a MySpace. Esto unido a la que los expertos consideran una mala gestión por parte del grupo de Murdoch hizo que la red social se fuese apagando. Sin embargo, usuarios y algunos inversores todavía confiaban en esta red social. De ahí que la compañía Specific Media y el cantante Justin Timberlake decidieran comprar MySpace a News Corporation por 35 millones de dólares.

Aquí comenzó una nueva era para MySpace que, aunque consiguió revitalizar la red social no solo mejorando su aspecto sino también consiguiendo aumentar el número de usuarios, no parece haber tenido mucho éxito. El pasado mes de junio MySpace realizó algunos cambios en su servicio, como por ejemplo el cambio estético,  con el fin de mejorar su posicionamiento en el mercado. En octubre, la red social anunció que había alcanzado 36 millones de usuarios, frente a los 24 millones antes de su relanzamiento.

Pero estos 36 millones, nada despreciables por supuesto, están bastante alejado de los casi 1.200 millones de usuarios de Facebook, más de 200 millones de Twitter o más de 150 millones de Instagram. Quizá los usuarios han encontrado en estas redes actuales lo que les ofrecía MySpace, incluso más, por lo que esta se ha quedado ya en un segundo plano. Además esta semana la compañía ha tenido que reducir su plantilla un 5 por ciento, algo que no muestra los tan deseados “brotes verdes” en esta compañía.

Visto el caso de MySpace solo nos queda preguntarnos si dada la competencia actual MySpace conseguirá remontar el vuelo y, además, si el caso de MySpace podría darse en las actuales redes sociales. Los usuarios y nuestros gustos son cambiantes por lo que nada está escrito en este ámbito.

 

 

 

 

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios