Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Los deportivistas piden ayuda a Amancio Ortega

El pasado sábado fue un día para olvidar en Riazor. El Deportivo de la Coruña volvió a Segunda división 20 años después. Un auténtico batacazo para un equipo que empezó a pelear con los grandes en los 90 y que en el 2000 logró su primera Liga. Durante ese periodo conquistó dos Copas del Rey y rozó una final de Champions. Pero el pasado sábado el Super Depor tocó fondo debido a sus problemas económicos y ahora la afición piensa en Amancio Ortega dueño de Inditex (Zara) como uno de los posibles salvadores.

[youtube NXL7XENG2Is]

El grupo más numeroso es yo también quiero que Amancio Ortega compre el Deportivo con cerca de 1.300 fans. Dentro explican que “20 años en Primera. (…). Bajamos a Segunda con la esperanza de que sea por muy poco tiempo (…) El Sr. Ortega tiene la posibilidad de comprar el equipo, que está endeudado hasta el infinito y más allá, y poder devolvernos un Depor saneado y esperanzado. Sabemos que Amancio colabora con muchas causas sin ánimo de lucro, y teniendo en cuenta que INDITEX es una empresa gallega con recursos ilimitados para la compra del equipo coruñés, pedimos que el Sr. Ortega ayude al equipo de la ciudad que le dio todo en su vida”.

Plataforma para que Amancio Ortega compre el Deportivo se acerca a los 500 fans. Esta iniciativa explica que “el Superdepor se convirtió en el mejor embajador de la ciudad por el mundo. A día de hoy hemos descendido a Segunda y la ciudad queda muy tocada. Amancio Ortega, coruñés y número nueve en la lista Forbes (lista de los más ricos del mundo) con un patrimonio de 25 billones de dólares podría ser nuestra salvación…¡¡Te necesitamos Amancio!!…¡Con una pequeñísima parte de tu patrimonio haríamos de nuevo un Depor campeon! ¡¡Ayuda a tu ciudad hombre…que nosotros te hemos ayudado a ti!!

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Llegó el fin de los likes de Instagram?
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
La importancia de estar presentes en redes sociales