Zaragoza, Palma de Mallorca, Lugo, Madrid, Sevilla, Barcelona y así un largo etcétera. Nadie ha faltado a la cita con ‘Democracia Real Ya’. Miles de personas han convertido este domingo las calles de las principales capitales españolas en un auténtico hervidero de jóvenes exigiendo un cambio de rumbo que ‘poderes públicos que respeten derechos básicos’.
[youtube ggJgTs8oxqk]
El gran movimiento movido a través de las redes sociales ha tenido su recompensa con la masiva protesta de numerosas personas. Hasta uno de los grandes medios mundiales refleja en su edición la masiva protesta llevada a cabo en España y convocada y movida a través de las redes sociales. Facebook y Twitter han vuelto a ser el epicentro.
“Multitud de jóvenes comprometidos, mayores solidarios y hartos entre los que me encuentro , hace que no veía algo igual desde los 70’, ‘en Zaragoza, un éxito, miles de personas, gritos espontáneos, esto tiene que continuar, un fuerte abrazo a todos’, ‘en Cáceres éxito enhorabuena a los organizador’, comentaban durante la protesta algunos manifestantes.

Una protesta contra los poderes público iniciada en la red social con mayor número de usuarios. La página de facebook ardía en la tarde de este domingo comentarios y fotos enviadas por algunos de sus 30.000 seguidores.
Lo mismo sucedía con la página central de la convocatoria ‘15 de mayo: ¡toma la calle! Manifestación por una democracia real’ con más de 40.000 seguidores, y también en el resto de grupos y páginas de cada localidad. En twitter la protesta ha sido seguida al instante, donde convocantes y seguidores movían el evento logrando conseguir ser un ‘Tema del Momento’ en España bajo su ‘#15mani’ o #democraciarealya’.
Al grito final de ‘y esto es sólo el principio’ se despedía una masiva protesta convocada una semana antes de elecciones, para que alguien tome nota.