Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

“Deleite musical y artístico”

Río. Por Álvaro Villatoro Reyes

Producciones animadas cómo Robots, Horton, o La Edad de Hielo: El origen de los dinosaurios llevadas a cabo por los estudios Blue Sky, iniciaron en este género una decadencia y un lastre con cada estreno, solamente sembraban dudas respecto al futuro del citado estudio, que añadidas a las generadas por sus tristes predecesoras, hacían imposible una decente aportación al cine de animación. Pero Río (distribuida por Fox) es diferente. Destaca por una historia del guionista Don Rhymer (Locos por el surf) tradicional pero a la vez atractiva y que sabe mezclar toques bien racionados de excelencia e innovación artística con una música que ofrece un deleite para nuestros sentidos y paladares musicales.

Rio
Rio

La realización viene firmada por el brasileño Carlos Saldanha, director de Robots y autor de la insulsa trilogía de La Edad de Hielo (de momento, y digo esto, porque en 2012 está prevista una cuarta entrega, es entonces cuando asistiremos al fin del mundo previsto por los mayas). La historia se centra en Blu, un guacamayo de color azul excesivamente domesticado, que reside en la ciudad fría de Minnesota (Estados Unidos) junto a su dueña Linda. Pronto descubre gracias a Tulio, un científico amante de los animales, que Blu es el único macho de su especie y debe viajar a Río de Janeiro (Brasil) para relacionarse con su homónima hembra con el fin de salvaguardar el futuro de su linaje, utilizando los carnavales cómo telón de fondo y otras especies autóctonas del lugar.

Rio
Rio

En común acuerdo con las tendencias actuales, puedo ser visionada en digital 3D, y su resultado es más que óptimo. Además, hay que destacar que los estudios Blue Sky (a pesar de lo ya citado anteriormente) se han rasgado las vestiduras (desde un punto de vista económico) para intensificar la interpretación de los personajes, gracias al diseño de un nuevo sistema de representación llamado “Deformador de volantes” que ofrece una mayor intensidad de los detalles en el plumaje de las especies brasileñas.

Pero lo que sin duda destaca por encima de cualquier otro detalle artístico, es la composición musical que acompaña a Río durante los 96 minutos de su duración. La banda sonora es responsabilidad del siempre divertido productor Sergio Mendes, que además, aporta una nueva y excitante versión de su ya conocida bossa nova. El compositor comercial John Powell (escuchado próximamente en la cinta infantil Hop) aporta en sintonía con Sergio Mendes, un ritmo vibrante y tropical a ritmo de samba y hip hop. Mención especial para la colaboración de artistas musicales de la talla de Will.i.am (de Black Eyed Peas) con su invitación al baile mediante la canción Hot Wings (I wanna party), y Taio Cruz con su Telling the World. También citar a Ester Dean, Bebel Gilberto, Siedah Garrett, y el siempre excitante Carlinhos Brown.

En la versión original de los entrañables personajes escuchamos las interesantes voces de Anne Hathaway (Amor y otras drogas) como Perla, la guacamaya hembra; Jesse Eisenberg (La red social) como Blu; Leslie Mann (Hazme reír) como Linda; Jake T. Austin (Hotel para perros) como Fernando; y el siempre magnífico Jamie Foxx (Ray) interpretando al simpático canario de la función, además de hacer a dúo con su amigo Will.i.am el tema ya citado Hot Wings en lo que es su nueva faceta musical.

En definitiva, estamos ante una producción animada de notable categoría que será abrazada por todo el público infantil y sus respectivos acompañantes de un modo divertido, y que les hará sentir una odisea musical inolvidable que querrán compartir desde el primer momento con sus conocidos, además de poder visualizar parajes exóticos llenos de color.

Puntuación: 7/10

Estreno en España: 8 de Abril de 2011

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?