Por Socialnius. Sigueme en @socialniuscom.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta para encontrar empleo. Hace unos días compartimos un artículo en el que os mostrabamos algunas plataformas que os pueden ayudar en la sufrida búsqueda de trabajo, en el siguiente artículo vamos a profundizar acerca del cuidado que debemos dar a nuestras redes sociales para no ser descartados en los procesos de selección de las empresas.

El 70% de las empresas ha descartado a algún candidato debido a algo que ha encontrado en sus perfiles según un estudio realizado por Reppler. A este dato hay que añadir la investigación que llevó a cabo RR.PP. Eurocom WorldWide que determina que una de cada cinco empresas de tecnología declinó algunas candidaturas por encontrar detalles que no le agradaron en sus perfiles.
Por ese motivo hay que tener mucho cuidado con la transparencia que se destile desde nuestras cuentas. Las empresas pueden acceder a detalles de la vida privada del candidato que no encontrarían ni en el curriculum, ni en la entrevista de trabajo. Otra práctica de las empresas que buscan empleados es preguntarle directamente al gran buscador. En Google pueden encontrar múltiples datos de los candidatos, por eso toda persona debe cuidar su reputación digital.
Desde Socialnius recomendamos tener mucho cuidado con las fotos, vídeos o comentarios que se compartan a través de las redes. Aunque también es importante conocer en profundidad las diferentes redes sociales y tener claro cuál es el uso que le quieres dar. A continuación os dejamos unos consejos para las principales redes sociales:
– Facebook suele ser la red más personal. Se suele utilizar para interactuar con los amigos. Por eso en caso de que quieras una cierta privacidad podría ayudarte no poner tu nombre completo o incluso un apodo. De este modo dificultarás la busqueda de datos propios a las empresas que están seleccionando personal.
– En Twitter se suelen dar a conocer las opiniones propias, por eso tienes que tener muy claro que sí quieres tener una cuenta con tu nombre no debes hacer juicios de valor que te puedan pasar factura el día de mañana. También puedes emitir consideraciones buscando ser líder de opinión en tu sector, algo que te puede ayudar a formarte una imagen positivo para las posibles empresas interesadas.
– Linkedin es el lugar en el que quieres que te vean. Es una red social profesional en el que debes mostrar tus mayores valores para que te seleccione una empresa.