Por Socialnius. Sigueme en @socialniuscom
Twitter es un mar de oportunidades para las empresas. Un uso correcto de la red de 140 caracteres puede ser muy beneficioso para cualquier marca por la gran promoción que puede lograr a muy bajo coste, además de un muy útil servicio de atención al cliente. También existen anuncios que pueden llegar a un gran número de personas, depende del dinero que inviertas en ellos como veremos a continuación.


Twitter posee tres tipos de anuncios. El primero y más llamativo es el tuit promocionado (puedes ver arriba) en el que se puede aparecer en el Time Line de un gran número de personas, todo depende del dinero que se invierta, sin necesidad de retweets. Este es uno de los tipos de promoción más usado porque sirve igual para ordenadores y dispositivos móviles.
El segundo tipo es promocionar una cuenta. En la que tu cuenta saldría entre las sugerencias que te hace la red social de ‘A quién seguir’ o en el caso de una tablet en la sección ‘Descubre’ (ver a la derecha). El beneficio repercute en que crezca el número de seguidores casi inmediatamente en la cuenta promocionada. Por último, el tercer modelo son los Trending Topic promocionales en el que la palabra o hashtag (puedes ver abajo) que quieras publicitar aparece justo por encima de la lista de términos más utilizados en ese momento.

Hasta el momento los anuncios en la red de Jack Dorsey eran casi exclusivos para las grandes multinacionales, sin embargo twitter está trabajando en una especie de autoservicio que permita también a Pymes y autonómos promocionarse en ella. Este nuevo sistema está ahora en fase Beta y lo están probando con algunas grandes empresas. El nuevo sistema tendrá un funcionamiento similar al de Facebook, Google AdWords o Microsoft adCenter. En el que cada uno podrá diseñar su propia estrategia: tipos de anuncio, alcance, modelo…..
Uno de los ejemplos del calado que este tipo de promociones tiene en nuestra sociedad fue la reciente campaña de Samsung, al margen que sea buena o mala imagen para la empresa, en la que se llegó a colapsar la M-40 a través de un mensaje lanzado con un tuit promocionado. La compañía coreana regalaba hasta 50 euros en gasolina a los clientes que presentarán un móvil de su marca, el resultado fue que la estación recibió cerca de 1.000 visitas en apenas 5 horas, se quedó sin gasolina, tuvo que se cerrada y provocó largos atascos en la M-40. De hecho, después de esa acción Samsung pasó de ser la tercera compañía del mundo más seguida a ser la primera.