Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

La credibilidad de España

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

No, no en esta ocasión tranquilos que no voy a hablar de la ‘espantá’ de nuestro presidente del Gobierno la semana pasada por la puerta de atrás del Senado. Tampoco voy a hablar de la ‘cacería’ de Su Majestad El Rey. A fin de cuentas, y como decía mi difunta abuela, cada uno, hijo mío, es responsable de sus propios actos.

Hay que cuidar la 'marca' España.
Hay que cuidar la 'marca' España.

Pero, tristemente, todo tiene correlación y, a fin de cuentas, nuestros representantes institucionales, que para eso se les ha elegido, deberían medir más sus movimientos porque, en estos tiempos, se les mira con lupa. Con estas premisas quiero, en esta ocasión, poner sobre la mesa el gravísimo problema de comunicación Institucional existente con la imagen de España, en todos los niveles.

De acuerdo que ahora lo más importante es que cuadren las cuentas, alcanzar el déficit al que nos hemos comprometido y gastar lo justo y si es menos, mejor. Lo que no podemos dejar de lado es la IMAGEN DE ESPAÑA y esto alguien lo tiene que controlar.

Hace unas semanas un periódico alemán se despachaba con un artículo sobre las lindeces de la Alcaldesa de Madrid. Que si tiene un mayordomo que le sirve el café, que si su despacho es parecido a un campo de fútbol sala –estoy exagerando- y una serie de descalificativos que, en el fondo, lo que hacen es atacar la línea de flotación de la imagen de los madrileños que parece que estamos adormecidos. No me lo paso a creer.

Si no bastara con eso, este último fin de semana, un rotativo británico ponía la voz de alarma ante lo que consideraba una posible bancarrota de Andalucía y que el Estado Autónomico hispánico hacía aguas por todos los lados. Vamos que nos parecemos más al ‘Titánic’ (jo! Qué pesadez) que a otra cosa.

Lanzo un llamamiento a todos los comunicadores, periodistas, tertulianos de esta nuestra querida España (como rezaba una de las canciones de la entrañable Cecilia) para que lleven a cabo un contraataque, nada violento por supuesto, utilizando la buena pluma, el conocimiento, la cultura y el saber, en general, con el que lavar la imagen.

Echo en falta que los grandes comunicadores de este país no se unan y, por ejemplo, abran sus informativos diciendo no que España se salvará, como si estuviéramos rendidos, ni que aquí luce el sol, la tortilla de patata y el rebujito, por doquier. No. Simplemente que somos un Estado culto, responsable que, como todos, hace cosas bien, hace cosas mal, pero que esto no es una república bananera.

No podemos hacer de dos garbanzos un exquisito cocido madrileño. Con esta actitud pasiva lo que se ha consiguiendo es dar más carnaza a los ‘tiburones’ financieros y, esto, queridas y queridos lectores, no lo podemos permitir.

La imagen, la marca de España lleva años y años viajando por medio mundo (‘españoles por el mundo’) y por dos hechos aislados no podemos dar al traste el trabajo que han ido labrando todas y todos los ciudadanos de este país que, a diario, se levantan a buscar trabajo, a trabajar, a cuidar de sus hijos, dar cobertura a los enfermos, a gente sin recursos…. somos un país modélico y tenemos que defendernos.

Este mensaje también es para esas autonomías históricas a las que todavía no he visto pestañear ante estos ataques a todos y todas. Por cierto, la actitud del Gobierno Argentino, lo dejamos para mejor ocasión y comentario.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes