Hacer que nuestro mensaje tenga visibilidad en momentos de exceso de información, como ocurre en esta crisis del Coronavirus, es importantísimo. Para ello, podemos utilizar diferentes herramientas de comunicación, cada una de ellas con sus particularidades, que nos permitan llegar a nuestro target.
En este post, recopilamos 6 herramientas con las que comunicar, independientemente del tono del discurso y a quiénes vaya dirigido.
Webinar: Un webinar es un tipo de conferencia que se transmite por Internet. Se caracteriza por la interacción que se produce entre los participantes. Durante estos días, donde no es posible realizar reuniones presenciales, la opción del webinar se convierte en una de las mejores para mantenerte conectado tanto con tus socios como con tus clientes.
LinkedIn: Es una red social enfocada a poner en contacto a empresas y personas influyentes. Estos exponen su punto de vista experto en sus perfiles o en sus páginas de empresa y a partir de ahí, esta red social les conecta con su público objetivo para generar engagement. LinkedIn se convierte así en la manera más eficaz para aumentar tu red de contactos, ya que te permite conocer los ámbitos en los que se mueve y sobre los que controla cada persona de manera rápida y efectiva.
Blogs: Los blogs nacieron junto al desarrollo de Internet y hoy siguen siendo una de las herramientas estrella para informarse. De entre todos los que puedes encontrar dentro del ecosistema innovador, te recomendamos Top Emprendedores, a través del cual podrás seguir toda la actualidad de las statups y como éstas afrontar las dificultades que plantea esta nueva situación.
Twitter: La red social del pajarito está uno de los medios más usados para mantenerse informado sobre todo lo referente al Coronavirus. Contar mucha información en pocos caracteres y la velocidad con la que la información se propaga por ella hacen que se convierta, sin duda, una herramienta fundamental. En materia de innovación y emprendimiento y sobre cómo esta crisis está afectando al mundo empresarial, uno de los referentes que no puedes dejar de seguir es la del emprendedor y BusinessAngel, Carlos Blanco.
Instagram: Su modelo de uso se distancia de las anteriores opciones de este post ya que Instagram tiene un uso más social. Mediante esta red social tienes acceso a una gran cantidad de contenido audiovisual. Además mediante el uso de su herramienta Instagram Stories puedes obtener una gran interacción con todos tus seguidores y hacer más amena la cuarentena.
TikTok: Su popularidad estaba subiendo como la espuma en los últimos meses y con la llegada del Coronavirus, y la obligación de quedarnos en casa, sus descargas se han multiplicado. TikTok es una aplicación para móviles basada en compartir pequeños clips musicales o pequeños gags, editándolos desde la propia aplicación. Es una buena opción para aquellos que necesitan no solo consumir contenido sino también crearlo.
Todas estas herramientas te serán de mucha utilidad durante esta cuarentena debido al Coronavirus pero debes permanecer siempre alerta. Hay cientos de fuentes fiables y seguras pero no podrás evitar encontrarte con algunas fake news. Para evitarlas, lo mejor es que intentes obtener la información de medios o personas referentes en cada tema y directamente desde sus cuentas profesionales.