Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Cómo comunicar en una videollamada

como-comunicar-en-una-videollamada

Con la llegada del coronavirus, nuestra manera de comunicarnos con el resto de personas se ha visto afectada drásticamente. La comunicación interpersonal se ha visto relegada al plano digital y esto ha producido a su vez un cambio en nuestra forma trasmitir nuestros pensamientos y emociones. Para que adaptarte a este cambio te sea más sencillo, te daremos unos trucos para poder comunicarte de una manera correcta durante una videollamada.

En una conversación cara a cara, una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es la mirada. Con la mirada no solo dirigimos el mensaje hacia nuestro interlocutor, sino que trasmitimos confianza y le damos fuerza a nuestro mensaje.

En el ámbito digital podría pensarse que esta faceta de la comunicación queda eliminada ya que no podemos mirar a aquellos con los que estamos hablando, pero nada más lejos de la realidad. Mirar a otros lados fuera de la videollamada puede dar la sensación de poco interés.

De la misma manera, aunque tus interlocutores no estén de manera presencial, sí que puedes mirarlos, ya que la cámara hace a su vez de ojos del resto de participantes. Por ello, aunque al principio pueda resultarte incomodo debes acostumbrarte a mirar directamente a la cámara.

Consejos para comunicar en videollamada

Otro de los puntos clave para mejorar tu comunicación en una videollamada es la gestión espacial. Debes de tener en cuenta tu espacio dentro del marco de la cámara y el lugar donde vas a realizar la videollamada. Elige bien el espacio donde vas a situarte, busca un sitio donde te sientas cómodo y si es posible que este no sea un lugar de transito (cocina, salón…).

También ten cuidado al seleccionar el fondo, uno muy recargado puede distraer a los participantes, pero uno fondo blanco puede ser un poco monótono. Algunos programas dan la opción la insertar fondos, aunque debes de tener cuidado porque en ocasiones puede que el resultado sea peor que una simple pared.

La otra forma de gestión espacial consiste en tener un control sobre tu cuerpo, y el cómo usarlo para poder trasmitir correctamente tus pensamientos a través de la cámara. En muchas ocasiones solemos estar tensos y no gesticulamos apenas, esto es un error ya que el movimiento del cuerpo ayuda en gran medida a trasmitir tu mensaje.

Usa el espacio disponible dentro del cuadro para mover el cuerpo o gesticular, siempre con cuidado ya que movimientos que en persona pueden parecer normales en cámara pueden ser exagerados. Si eres capaz de dominar tu espacio y aprovecharlo a tu favor tendrás una gran ventaja en la comunicación digital.

La comunicación llevada al ámbito digital es un tema muy extenso y difícil de tratar de manera completa en un post. Por ello y para que sigáis mejorando, os dejamos a continuación un taller impartido por Noemí Carrión y Silvia Segovia durante Media Startups Home donde explican en mayor profundidad este tema.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Las claves para realizar el mejor Elevator Pitch