Pinterest es una red social en auge y una herramienta visual que puedes utilizar para obtener nuevas ideas para todos tus proyectos, en ella puedes conseguir cualquier tipo de contenido no solo de imágenes sino biografías para aprender a desarrollarlas. La red social de fotografías creada hace cinco años, ha sido la última puntocom que ha entrado en el club de las empresas con una valoración superior a 10.000 millones de dólares, su éxito radica en que cada vez estamos más acostumbrados a ser más visuales y, desafortunadamente, a leer menos.
Hoy, millones de personas cuelgan y comparten en este inmenso escaparate virtual imágenes de lo más variado: desde viajes a moda, pasando por gastronomía o temas de decoración. Teniendo en cuenta que existe una gran cantidad de gente conectada obteniendo información y compartiéndola es interesante crear un vínculo visual de las marcas con sus clientes potenciales. Ser un factor aspiracional termina siendo determinante para que los seguidores se acerquen y posteriormente se animen a ser parte de la empresa como comprador, usuario o alguien que la recomiende.
Para que las marcas se posicionen adecuadamente en la mente de los usuarios, primero debes establecer un objetivo claro de comunicación, qué quieres transmitir y sobre todo para qué. En cuanto al tema de los tableros, ponle los nombres adecuados, recuerda qué debes posicionarte muy bien en los motores de búsqueda, buscando siempre una alta visibilidad, también elegir una buena cabecera y sobre todo describir correctamente los pines. Ser muy claro a la hora difundir un post acompañado de imágenes con buena resolución y creativas tendrá un gran impacto en términos de alcance y aporte a la imagen de la marca.
Como todas las redes sociales para que exista una buena gestión de la comunidad se deben responder a los comentarios de todos los seguidores en tiempos cortos, postear con regularidad, establecer unos días y ciertas horas sería lo ideal. No se debe dejar a un lado de la estrategia de Social Media las menciones, analizar tus datos por ejemplo por medio de Pinterest Analytics, una función propia red social para aquellas marcas que tienen páginas. A través de un panel puedes ver los resultados que generan tus acciones y la propia presencia que tienes dentro de la red social.
Pinterest sigue creciendo, tiene un gran portafolio de contenido, fácil utilización y mucha gente se interesa por interactuar, así que sería un error dejarla a un lado. Si tu marca necesita un gran contenido visual no te quedes solo con Instagram, desde Socialnius te ayudamos a establecer tu estrategia para generar visibilidad, campañas puntuales como concursos o aumentar el engagement.
julio 7, 2015
Cómo aprovechar Pinterest para tu negocio
Entradas Relacionadas