Acudimos a la rueda de prensa de Código fuente. Por Ignacio Estrada
Con motivo del estreno de Código fuente en nuestro país nos visitaron su director Duncan Jones (Moon), y su protagonista, Jake Gyllenhall (Brokeback mountain).

“Cuando leí el guión había referencias y también pensé en hacer un homenaje a Pakula, soy fan de la ciencia ficción y también de la serie” comentó el director en referencia a la serie A través del tiempo y al cameo del protagonista en la película, poniendo únicamente la voz a un personaje secundario.
Sobre su papel, Jake Gyllenhall opina que “lo más importante es que al público le importe mi papel. Si mi papel está bien hecho persistirá durante el tiempo, y el público se lo creerá”.

“Estudié filosofía antes que cine, y siempre impregno mis películas con algo de ello, hay que ser sensibles con el tema del atentado y tren sobre todo si lo va ver gente que ha podido vivir una experiencia así”, comentó Duncan Jones en referencia a la similitud con los atentados del 11M y el atentado en el film.
“El final puede tener varias interpretaciones pero solo hay una interpretación correcta” comentó Jake Gyllenhall acerca de uno de los finales más ambiguos de esta temporada. Respecto a su entrada en el proyecto comentó: “Me encantó el guión, me lo pasó un amigo productor con el que había trabajado antes, pero no me sentí a gusto hasta que Duncan entró el proyecto, además cuando me comentaron que era Duncan el director coincidió que era el día de los inocentes en EE.UU, por lo que no me lo creía en un principio”
Entre preguntas y preguntas director y actor bromeaban e incluso brindaban con las copas de agua.

“Es verdad que la estética de la película es muy de los setenta y que hay claras referencias a Hitchcock, pues la historia es puro Hitchcock, era un genio”, comento el director Duncan Jones, hijo del cantante David Bowie.
“No tengo que meterme en un helicóptero para interpretar a un piloto de helicóptero, pero sí que me ayuda en mi interpretación pensar en esa experiencia”, comenta Gyllenhall sobre sus métodos de interpretación.
“El éxito de la película depende mucho de la empatía que surja entre el público y el protagonista, si el publico conecta y se identifica con él, la cosa irá bien” comentó Duncan Jones antes de despedirse y desear suerte al Real Madrid en la Champions, ya que él es muy futbolero.