Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Cobrar por aconsejar

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

Los consejeros son aquellas personas humanas, físicas que pululan por diversas corporaciones y/o instituciones de carácter público y/o privado que su principal trabajo, cuando les convocan a alguna reunión de carácter ordinario y/o extraordinario es asistir solícitos para ocupar su correspondiente poltrona asignada, eso sí, de forma protocolaria y, escuchar las aburridas intervenciones de los Presidentes, Consejeros Delegados, Directores Generales sobre su gestión ejecutiva, trimestral, semestral y anual.

Varios consejeros de empresa.
Varios consejeros de empresa.

Esta definición no está extraída de la ‘wikispedia’, no. Es la triste sensación, es la penosa imagen que estos pasados días se ha transmitido a través de los medios de comunicación al ‘filtrarse’ que muchas de estas personas humanas, físicas, se embolsan, nada más y nada menos que 200 y hasta 300 mil euros por, como digo, aconsejar.

Y yo me pregunto y os planteo: de acuerdo que estos señores están quitándose tiempo de otras actividades, véase jugar al golf, al pádel, jugar a los chinos, al mus o, simplemente, irse de copas pero ¿no os parece un auténtico escándalo lo que se les ha permitido cobrar antes, ahora y seguirán cobrando? Claro, ahora muchos se tiran de los pelos, se dan golpes en el pecho pero esto está pasando y seguirá ocurriendo desde tiempos inmemoriales.

¿Qué podemos hacer?. Pues poco, porque por mucho que quiera legislar el ejecutivo sigue siendo causando un estupor sin precedentes que, por calentar un asiento, se cobre.

Moleste a quien moleste, me parece vergonzoso. A usted le designan Consejero de la empresa ‘X’ porque su historial profesional es tremebundo, pues fenomenal, pero se le va a remunerar conforme a una tabla de emolumentos que la propias Corporación Empresarial fije y que esté regulado por la Administración Tributaria. Y chimpún.

Otras solución es que, parte de esos miles de euros, vale, se abonen al Consejero pero que a éste se le obligue formalmente a aportar el 80% del total a acciones sociales pero de las de verdad y, esto, le suponga un beneficio fiscal en su declaración de la renta.

Ja!, ya que veréis cómo hay tortas por ser Consejeros. Al margen de ésta última guasa, la sociedad civil no puede permitir estas tropelías y han de estar reguladas y reglamentadas. Y ahora que al partido gobernante le ha dado por lanzar, emitir globos sonda como el de esta semana pasada con la dación en pago para aquellas personas que tengan serios problemas de exclusión al no poder pagar su hipoteca o los compromisos prestatarios que tengan con las entidades bancarias, que tome nota de esta, por supuesto, humilde propuesta y deje fuera a tanto gorrón que circula por esta ‘piel de toro’.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes