Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

El ejemplo de la inseguridad de Whatsapp: “Hola perr….”

Por Chema Nieto, Los ‘ojos de la red’, CEO & Founder de FBKnius, Sígueme en Twitter

Me comentaba una amiga hace unos días que una persona, cuya identidad desconocía se había puesto en contacto con ella a través de Whatshapp. Su número tampoco figuraba entre sus contactos. Unos saludos durante los primeros días. El punto más polémico llegó este sábado, que sucedió lo que vemos en la imagen.

Un fallo de seguridad, muy grave
Un fallo de seguridad, muy grave

El pasado sábado algunos blogs y webs, al igual que numerosos usuarios en Twitter, se hacían eco de la retirada de la aplicación susodicha de la tienda virtual Apple Store, lugar en que se hace habitualmente la compra.

Muchas elucubraciones acerca del altercado en la red. Algunas han apuntado al escaso uso que los usuarios están haciendo de su servicio iMessage, sólo compatible con los sistemas de Apple. Una posiblidad que no sería desacabellada.

Otras, por su parte, apuntan a la inseguridad de Wasts App, cuya versión corregida según anunciaron en Twitter se encuentra a falta de su aprobación por parte de la compañía de la manzana. Unos fallos de seguridad, que durante esta semana se han ido destapando. Incluso se ha conocido que cualquier persona que supiera el número teléfono de otro usuario del servicio podía suplantarle mediante una aplicación creada para Windows.

Así se explica Whatsapp
Así se explica Whatsapp

En concordancia con fecha y fallos de seguridad se relaciona el caso de mi amiga –que como vemos en la imagen- se ha visto envuelta en un altercado bastante grave. Sin lugar a dudas, Whatsapp deberá corregir o impedir que estas cosas sigan sucediendo. Su éxito no significa no hacer las cosas bien.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios