Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Tuenti se gradúa en la Universidad Europea de Madrid

Por Chema Nieto, Los ‘ojos de la red’, CEO & Founder de FBKnius, Sígueme en Twitter

El fenómeno de las redes sociales ya está instaurado en la universidad y los alumnos, según pasa el tiempo, toman mayor interés sobre el alcance y proyección profesional de las mismas. Así llegó la española Tuenti el pasado viernes a la Universidad Europea de Madrid (UEM), en donde su director de comunicación, Cristóbal Fernández (@Cristobalfdez), expuso ante una sala repleta de jóvenes, las líneas maestras y futuro inmediato de la red social.

Lleno en la UEM, para escuchar a Cristobal Fernández
Lleno en la UEM, para escuchar a Cristobal Fernández

En la última jornada de la exitosa Semana de la Comunicación de la UEM, fue el director del Máster Universitario en Periodismo Digital y Redes Sociales UEM, David Lavilla (@DavidLavilla), el encargado de presentar al excepcional invitado, que pronto expuso los exitosos números con los que cuenta en la actualidad Tuenti, dejando claro que “nuestro objetivo no es competir con Facebook”, y por supuesto, abriendo el target de sus usuarios, subrayando que la edad ideal para su uso es mucho más amplia de lo que hasta ahora creíamos, acostumbrados todos a escuchar que “es sólo para los jóvenes”.

Tuenti tiene futuro, o al menos es lo que se desprende de lo escuchado el pasado viernes en palabras de su máximo exponente en comunicación. A día de hoy “más de un 60% de los trabajadores son ingenieros” y su trabajo se desarrolla de forma completa “en la nube”, un claro ejemplo de innovación constante que está adaptando a la compañía el equipo capitaneado por el conocido Sebastián Muriel.

Cristóbal Fernández quiso resaltar ciertos datos que revelan el camino a seguir dentro de la compañía. El chat de Tuenti “tiene millones de conversaciones cada día” y ya son “más de cinco millones de usuarios” los que usan la red social a través de aplicación móvil en sus smartphones. Su mercado se amplía al funcionar también como operador tras el lanzamiento “del contrato más animal”, un giga a seis euros mensuales.

El balance de la compañía es, por tanto, muy satisfactorio. Pero su futuro no se queda en estos pasos. La red social anuncia “importantes novedades para lo que queda de año”, sin concretar, pero sabiendo que el objetivo es abrir otros mercados, adaptándose a las diferentes lenguas y culturas.

El paso de Tuenti por la Univerdad marca su proyección de futuro hacia un mercado más amplio y menos sesgado. Su graduación, ya está hecha.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios