Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¡¡A por la asistencia jurídica gratuita!!

Por Invidente pero visible, Mariano FresnilloSigueme en twitter: @ciegovisible

El sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), traslada al Ministerio de Justicia unas propuestas de modificación del anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para mejorar la posición de las personas con discapacidad.

La discapacidad necesita de asistencia jurídica.
La discapacidad necesita de asistencia jurídica.

Plantea la eliminación del umbral económico a personas con discapacidad necesitadas de una especial protección, aquellas que, teniendo o no judicialmente modificada su capacidad de obrar, requieran de asistencia o apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica y para la toma de decisiones respecto de su persona, de sus derechos o intereses a causa de deficiencias intelectuales, del desarrollo o mentales de carácter permanente.

“Se trata de supuestos específicos que afectan a personas particularmente vulnerables que precisan de una especial protección jurídica, por lo que en ningún caso se les debe dificultar el ejercicio de tutela judicial efectiva”, sostiene el CERMI.

Por otra parte, propone mantener el umbral económico actual para las personas con discapacidad, reconociendo, con carácter general (y no excepcional), el umbral del cuádruple del indicador público, cuando se trate a las personas con discapacidad señaladas enla LIONDAU, así como a las personas que los tengan a su cargo cuando actúen en un proceso en su nombre e interés.
Asimismo, plantea mantener la previsión de la vigente regulación que no limita el reconocimiento a procedimientos que guarden relación con las circunstancias de salud o discapacidad, ya que “supone una restricción de nuevo cuño que reduce el beneficio para las personas con discapacidad en su actual extensión”.

Otra propuesta del CERMI es la creación de un turno de oficio especializado para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, mejorando así el acceso al turno de oficio; la creación de servicios de orientación jurídica gratuita para personas con discapacidad, para lo que se suscribirán los correspondientes convenios entre los colegios de abogados y la administración competentes; así como la creación de juzgados especializados en materia de discapacidad en las órdenes jurisdiccionales civil y contencioso-administrativo.

Para el CERMI, estas propuestas buscan facilitar, mediante acciones positivas de apoyo, el acceso efectivo de las personas con discapacidad ala Justicia, ya que se trata de un grupo “lo suficientemente numeroso” como para recibir el mismo tratamiento.

Enorgullezcámonos una vez más de esta labor del CERMI, sacando la cara por los débiles, apostando porque se tengan en cuenta a los más vulnerables y que en asuntos judiciales aparte de la cuestión económica tan importante, se puedan apreciar los derechos de las personas con discapacidad para que se haga justicia con ellos y puedan considerarse ciudadanos de pleno derecho en todos los aspectos de este país.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ