Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¡¡¡Apuntate!!! Merece la pena

Este año 2011 se ha designado como ‘año europeo del voluntariado’ para potenciar de las acciones altruistas y generosas. Os plantearé a continuación unas cuantas a realizar con personas ciegas muy peculiares y a la vez muy necesarias para ver si así os animáis…

Una voluntaria ayudando a una invidente. FOTO: ONCE
Una voluntaria ayudando a una persona invidente. FOTO: ONCE

Ya os he hablado en multitud de ocasiones de la importancia del perro guía en la movilidad de una persona ciega. Para formar a estos perros, aparte de la instrucción como guía es muy importante que en su primer año de vida aprendan cómo comportarse con una familia de acogida. Esta primera fase de adaptación es vital para el cánido. Sin olvidarnos del buen trabajo que hacen en la escuela de Madrid. De hecho la sorprendente y fantástica conducta de los perros guía en multitud de ambientes obedece al trabajo altruista y sacrificado de las familias que como educadores les enseñan gran parte de esos buenos hábitos.

Pues bien, esta opción solidaria de acoger en casa a uno de estos cachorros durante casi un año para educarle puede ser una de las posibilidades al plantearse realizar alguna acción de voluntariado. Preferentemente viviendo cerca de Madrid, para acudir a la escuela de Madrid cuando se le requiera sobre todo por cuestiones veterinarias. Esta escuela se encuentra en Boadilla del Monte y es preciso saber también que la Fundación ONCE del Perro Guía cubre todos los gastos del perro en ese periodo.

En la ONCE también se pueden desarrollar otros tipos de voluntariado muy necesarios para las personas invidentes, sobre todo para personas

Ayudando a comprar.
Ayudando a comprar.

mayores a las que se puede acompañar a lugares a los que si fuesen solos les sería muy complicado, como ir a un hospital, coger un tren o cualquier otro sitio donde resultaría imposible moverse sin ayuda.

Existen también otros programas de voluntariado a realizar con personas ciegas muy interesantes, que aportan ese valor cualitativo a esta dedicación como son los deportivos. En los que se trata de realizar alguna disciplina deportiva con una persona invidente. Hay otra acción conocida como ‘experiencia profesional’, en la que el voluntario utiliza su conocimiento y formación para apoyar y ayudar en esas lides. Después está el programa de ‘acceso a la información’ en el que se trata de facilitar a la persona ciega la información que requiera con la lectura de la misma. Un último programa es parecido a éste último, pero en el acceso a nuevas tecnologías.

Como se puede apreciar las posibilidades son múltiples pero ahora te toca a tí pensarlo y decidir. Tu tiempo será útil al máximo realizando cualquiera de estas opciones antes planteadas pero eso sí, os daría un consejo si estáis animados: No vayáis de salvadores del mundo realizando estas acciones, y ayudar a la altura de las necesidades que se demandan. Sobre todo en acciones prolongadas en el tiempo, se constante y responsable en todo el proceso. Es preferible no empezar o escoger acciones puntuales y no crónicas ya que se crean muchas expectativas, muchas ilusiones, muchos proyectos y lazos fuertes que luego al dejarlo por cualquier motivo, es complicado rehacer dichas pretensiones y dejamos a la persona frustrada y no satisfecha por la ayuda realizada. ¡¡Se voluntario, pero con cabeza!!

Voluntario, ONCE, ciego, año europeo del voluntariado, perro guía, invidente pero visible, mariano fresnillo, experiencia profesional, acceso a la información,
Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ