Por Juan Pablo Ramírez, Senior PR Strategist en Socialnius. Sigueme en twitter: @juanpablor
Para nadie es un secreto la disputa que tienen Apple y Google por estar en el top del ránking de plataformas para dispositivos móviles. Ambos, con IOS y Android, lideran con ventaja absoluta este mercado. Para ponernos en perspectiva, según ha dicho la International Data Corporation (IDC, por sus siglas en inglés) durante el tercer periodo de 2012 se han distribuido en el mundo 136 millones de unidades móviles con Adroid, ello representa el 75 por ciento del total de smarthphones en el mercado, cifra demasiado alta que seguramente para Apple es inaceptable.
Seguramente por ello, ha emprendido (no todas con éxito) algunas iniciativas que busquen cerrar aún más su ecosistema y dejar, al menos fuera del mercado de apps, a su principal rival: Google (aunque muchos creen que es Samsung)
Desafortunadamente, muchas veces no todo puede salir perfecto para la marca de la manzanita. Después de tomar la decisión de dejar fuera de IOS a Google maps y de lanzar por su parte una aplicación propia de mapas, ha tenido que rectificar y dar nuevamente paso a Google Maps para IOS.
El lanzamiento de la aplicación de mapas de para IOS no fue todo lo bien que se esperaba ya que tenía muchas fallas, especialmente en lo que se refiere a imágenes y direcciones.
Es aquí donde seguramente las compañías, en este caso Apple, hacen una autocrítica y reconocen sus errores. Al final, se ve el agradecimiento de los usuarios. ¿Cómo? En este caso concretamente, a tan sólo 7 horas del lanzamiento de la aplicación Google Maps para IOS, ésta se ha convertido en la app más popular de la tienda de aplicaciones de Apple. Es decir, un éxito total.
Sin embargo la batalla por liderar el mercado no da tregua y veremos a estos dos gigantes de la tecnología seguir luchando de tú a tú por el trono.