Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Salud y discapacidad: ¡A caminar juntos!

Sígueme en Twitter @CiegoVisible

El pasado fin de semana, nos invitaron al congreso de ANIS (Asociación nacional de Informadores de la Salud) en Oviedo, para presentar en este foro de periodistas, mi nuevo libro del ámbito de la comunicación con la discapacidad. ¿Tienen un entronque claro estos dos conceptos: salud y discapacidad? Sin duda que sí, pues en muchos de los casos las patologías derivan en discapacidad. La discapacidad a su vez, deriva en dependencia o autonomía muy diversas según el grado de afectación. Esto no quiere decir que haya que mezclar en ocasiones o confundir conceptos que deben estar claros para que no surja la confusión.

Comunicar Discapacidad en la red, Invidente pero Visible

1555432_1083738324975727_8072554089404928473_nCon ejemplos se plasma todo mucho mejor. En mi mismo, ciego total con una discapacidad grave, me siento autónomo y no dependiente, aunque la sociedad me vea hiper dependiente y para necesitar ayudas varias. Insisto entonces una vez más, veamos cada persona antes que la discapacidad y de este modo tendremos una casuística muy variada pero personalizaremos cada necesidad en concreto. No debemos de generalizar pues ni todos los ciegos son como yo y seguro que encontraremos también muchos dependientes por su edad o quizás por su problema de asimilación.

Conceptos como estos se vertieron en la presentación del libro como a su vez palabras clave que tienen en común la salud y la discapacidad. En negativo el dolor y el sufrimiento que van unidos al principio de cuando se descubren tanto una enfermedad y una discapacidad. Situaciones muchas veces extremas que hay que sufrirlas y pasarlas para posteriormente llegar a otro ámbito diferente una vez vivida esa experiencia de cambio en la vida de una persona.

Otros dos términos, exponía yo en el congreso, en el plano ya positivo, cambian radicalmente el cuadro vivido anteriormente. El éxito cuando por ejemplo la operación o el tratamiento ha ido fenomenal y la esperanza de comprobar que ante el mal diagnóstico todo se trasforma gracias a la medicina actual y genera esa sensación de crear una nueva esperanza con el paciente que la había perdido.

En la discapacidad ocurre igual: cuando llega se sufre mucho, es complicado y lento asumir la nueva situación y ese dolor personal y familiar puede durar muchos años. Luego, igualmente cuando se ha vivido un duelo lógico, se suele reaccionar y tirar hacia adelante participando ya la esperanza de que se puede salir del túnel y cuando luego se normalizan las situaciones, se llega al éxito en mayor o menor medida pero al triunfo de haber podido con ello.

El libro presentado plantea como comunicar la discapacidad y aparte de utilizar mucho el sentido del humor y la positividad al máximo, coloca al periodista dueño de una información, que piense antes de sacar una noticia el perjuicio o las esperanzas infundadas que se crean cuando la realidad y la puesta en marcha de tal medida es mucho más compleja.

Me pasa a mí con estas informaciones que brotan y que les encanta a todos de que si han inventado un ojo biónico o algo así que vamos a parecer a Mazinger Z, y que gracias a ello volveremos a ver. Sin duda, son avances científicos pero no sabemos para que personas y tipología de visión en este caso pueden ser aplicadas y también como les decía yo a todos ellos abiertamente:

Aunque sea magnífico luego tengo yo la posibilidad de no querer arriesgarme a volver a ver pues… ¡¡para lo que hay que ver!!

Concluyo periodistas amigos de la salud, que vamos mucho más de la mano de lo que pensabais y que sería preciso construir y no demoler en el sentido de caminar juntos salud y discapacidad para en ambas vertientes, se respete a la persona, no se generalice y se descarten totalmente noticias sensibleras, que alerten o que llenen de esperanzas vacuas. Enhorabuena por el congreso, estuvimos muy a gusto y con salud de hierro para volver en otra ocasión con “invidente pero visible” y para mostraros otra sociedad y periodismo distinto pero a su vez con mucho por hacer.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ