Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Amor en el jardín de casa

GNOMEO Y JULIETA. Por Ignacio Estrada

Parece que el año pinta bien en lo que a animación se refiere, si hace unas semanas elogiábamos la calidad técnica de Rango, hoy alabamos el guión, y en menor manera la imagen, de Gnomeo y Julieta, una revisión del clásico de William Shakespeare de similar título, vista desde el punto de vista de unos gnomos de cerámica de dos mansiones en la calle Verona.

[youtube y85NeNJIva4]

Avalada por Disney, quien distribuye pero no produce, y con Elton John como productor y aportando sus canciones clásicas y modernas, esta aventura sigue a los gnomos rojos del jardín de los Capuleto, que están en continuos enfrentamientos contra los gnomos azules del jardín de los Montesco. Indudablemente se han alterado algunos detalles, entre ellos el final, para hacerla así más accesible al público infantil que es al que va dirigida principalmente.

Gnomeo y Julieta
Gnomeo y Julieta

La película viene filmada con ritmo y mucha alegría, por Kelly Asbury, quien ha dirigido Shrek 2 y Spirit: el corcel indomable para Dreamworks. Aquí se ha decantado por un humor más limpio, para pequeños y adultos, sin caer en las soeces del ogro verde, y una dirección clásica, donde no faltan momentos de homenaje a animación clásica como el del número de la famosa canción de Elton John, Don´t go breaking my heart.

el gnomo Elton John
el gnomo Elton John

En su versión original podemos escuchar las estupendas voces de James McAvoy (Wanted) como Gnomeo y Emily Blunt (Destino Oculto) como Julieta, Jason Statham (Transporter) como Teobaldo, y el mítico cantante de rock duro Ozzy Osbourne como un reno de cerámica un tanto cachondo llamado Fawn.

Mención especial merece la estupenda banda sonora de James Newton Howard (El sexto sentido) quien interpreta instrumentalmente las canciones clásicas de Elton John como Rocket Man y Crocodile Rock. Si olvidarnos tampoco del temazo original para la película que interpreta John junto con Lady Gaga llamado Hello Hello.

En resumen, estamos ante una película que se presenta como una obra menor, cuando es todo lo contrario. La historia a pesar de ser archiconocida, funciona, los personajes son sólidos y la música es una delicia para nuestros odios. Recomendable para toda la familia.

Puntuación: 8/10

Estreno en España: 18 de Marzo de 2011

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?