Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Alimentación sana para la máquina más maravillosa

Por Javier González, CEO de Magna Coaching. Sigueme en twitter: @MagnaCoaching

Seguimos en nuestro comienzo del año con las dietas que muchos queremos hacer para obtener la esbelta figura que nos lleve a un verano pleno en bañadores deslumbrantes.

Realmente queremos ponernos en nuestro peso ideal para obtener un un modelo de cuerpo que desde los medios de comunicación nos indican que es el preferido por el entorno en el que vivimos. Es significativo que en las pasarelas de moda se vaya imponiendo límites de índice de masa corporal por debajo del cual no se admite a esas modelos. Estos estándares de moda nos han llevado a varios trastornos alimentarios sobre todo en la etapa de adolescencia donde la personalidad es más moldeable y carece de un modelo propio.

[youtube 3Agdr27VVCI]

Debemos ser conscientes que el sobrepeso y en su vertiente más extrema la obesidad produce o incrementan el riesgo para la salud de forma exponencial. Pero también que desvirtúan nuestra confianza, fuerza de voluntad y autocontrol.

La forma de llegar y mantener el peso ideal es sencilla: Consumir tantas o más calorías como ingerimos. Aquellas calorías que no consumimos a través de nuestro metabolismo se almacenan en el organismo en forma de grasa. Éste es nuestro reservorio energético para cuando necesitamos realizar un esfuerzo sostenido. Si el acúmulo de grasa es excesivo da lugar al sobrepeso y a los terribles “michelines”.

¿Cómo podemos evitar este sobrepeso? Ese es un objetivo que nos debemos remarcar. Ajustarnos a nuestro peso ideal dentro de los límites normales. Para ello os recomiendo lo que yo mismo seguí para alcanzarlo:

1.- Hacer ejercicio diario. Al menos 30 min pero idealmente 1 hora de ejercicio. Por ejercicio señalamos el que nos suponga un esfuerzo, correr, pesas, abdominales. Lo mejor asesorados por un entrenador profesional que nos evite el riesgo de lesiones.

2.- Comer de manera moderada y equilibrada. Podemos ir a un nutricionista para que nos indique la dieta ideal. Pero yo me baso en el principio que Sócrates le dijo a Alejandro Magno para tener una buena alimentación: “Que el desayuno te haga desear la Comida. Que la comida te haga desear la cena y que la cena te haga desear el desayuno”. Levántate de la mesa con sensación de hambre.

3.- Trabajar nuestra mente en los pensamientos positivos, en la asertividad y en la confianza en nuestra propia fortaleza. La mente debe entrenarse y habituarse como lo hacemos con el cuerpo; si no se llena de negatividad que nos repercute como el sobrepeso en nuestra salud.

Salud mental y salud corporal van inseparablemente unidas. “Mens sana in corpore sano” debe ser siempre tu máxima.

Coaching y alimentación equilibrada, alimentación mental y corporal es todo una aproximación holística al concepto tan manido de felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Sentirnos bien? ¿Comer sano? ¿Disfrutar de nuestra alimentación? ¿Disfrutar con lo que hacemos, con el ejercicio físico que realizamos?

Podemos buscar las excusas que queramos, pero no hay excusa para descuidar nuestro propio cuidado. Nuestro cuerpo es la máquina más maravillosa y perfecta de funcionamiento, que nosotros no tenemos derecho de destruir. Construyamos nuestro cuerpo con nuestros pensamientos positivos y con nuestra alimentación de forma continuada, constante. No hagamos dietas de vez en cuando, si no mantengamos ese cuidado a lo largo de todo el año.

Es como si llevásemos un coche de alta gama que fuésemos acelerando y frenando, a trompicones. Una conducción suave, precisa, armónica equilibrada sin sobresaltos. Esa es la forma de dirigir nuestro cuerpo.

Comportamiento continuo a diario = hábito saludable = felicidad

Cuando hagamos de forma continua lo indicado descubriremos un mundo a nuestro alrededor diferente del que estamos acostumbrados a ver. Tendremos un mayor grado de consciencia porque habremos equilibrado nuestros dos vértices y nuestra perspectiva habrá cambiado. Nos sentiremos satisfechos y plenos.

Hagamos coaching – ejercitemos nuestra mente-, comamos sano y ejercitemos nuestro cuerpo. Felicidad y Satisfacción

 

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?