Agua para elefantes, Por Ignacio Estrada.
Basada en la exitosa novela de Sara Gruen nos llega ahora la versión cinematográfica de una historia de siempre, de un triángulo amoroso enmarcado en un circo durante la gran depresión americana. Reese Witherspoon (En la cuerda floja), Christoph Waltz (Malditos bastardos) y Robert Pattinson (Crepúsculo) son sus protagonistas.

Hace años Cecil B. De Mille dirigió una película titula El mayor espectáculo del mundo, pues bien, esta Agua para elefantes podemos decir que es un remake de aquella obra maestra que sorprende por varias razones: la primera porque su director es Francis Lawrence, director enmarcado los últimos años en películas de corte fantástico como Soy leyenda o Costantine, y que aquí sorprende por la elegancia con la que mueve la cámara, toda la secuencia de cómo montan en el circo cuando llega a la gran ciudad esta filmada con una elegancia muy inesperada. Y la segunda por que el guión a pesar de ser un tópico de principio a fin, el personaje que interpreta Pattinson es una metáfora de lo que estaba ocurriendo en EE.UU. en esos momentos.
La historia gira entorno a un chaval que su vida sufre un giro y acaba en un circo de veterinario donde se enamorara de la mujer del jefe, la cual interpreta la atracción principal del espectáculo. Si bien la historia no es novedosa, avanza bien, pero con pequeños defectos de guión principalmente en la elaboración de los personajes, algunos no terminan de estar bien definidos y otros ni siquiera sabemos a dónde van o de donde vienen.
Estamos ante una superproducción de bajo calibre, pero una superproducción ante todo, todo está perfectamente cuidado desde su impecable fotografía hasta su clásico montaje.
En el apartado artístico destacar principalmente a Christoph Waltz quien se ha convertido en el actor más socilitado del momento. Su interpretación de marido maltratador y celoso es espectacular, causa en algunos momentos hasta escalofríos. Pattinson intenta quitarse la espinita de la saga Crepúsculo, lo intenta, pero no termina de cuajar, sigue teniendo una cara muy triste. Reese Witherspoon está comedida y mejor que en sus papeles cómicos, es espectacular cada vez que la vemos interactuar con la elefanta. Destacar la presencia del gran Hal Holbrook (La tapadera) que a su edad protagoniza los dos momentos más tiernos de la cinta el prólogo y el epílogo.

En resumen, estamos ante una versión moderna de un clásico, adaptado para las nuevas generaciones. A pesar de los pequeños fallos la película avanza y entretiene y nos descubre a un director que ya habíamos enmarcado un género que no terminaba de dominar, quizá aquí haya encontrado su sitio.
Puntuación: 6/10
Estreno en España: 6 de mayo de 2011