Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Las abreviaturas menos conocidas de twitter

Por Walter Zimmermann, General Manager de Socialnius. Sigueme en twitter: @walterzim

La red de los 140 caracteres está revolucionando el mundo. Uno de sus grandes problemas que a la vez es uno de sus grandes encantos es el poco espacio que tiene la gente para mandar los mensajes, por ese motivo twitter ha desarrollado un nuevo idioma a través de abreviaturas que cada día que pasa son más comunes para todo el mundo. RT (retweet), DM (mensaje directo), @ (para mencionar al usuario),  TT (Trending Topic), TL (Timeline), # (Hashtag), FF (follow friday) o Vía (para mencionar al creador de la información).

Pueden ser muy útiles estas abreviaturas menos conocidas en los retweets:
MT: ‘Tuit modificado’. Se suele utilizar en los retweets para advertir que has indicado alguna modificación en el original.
– PRT: partial retweet. El tuit que se envía es acortado por el usuario: “PRT mensaje cortado…”.

Algunas sirven para ser más corteses con el resto de la gente:
– CC: Carbon copy. Sirve para asegurarnos que un usuario vea un tuit. Se coloca el nombre del usuario detrás de las siglas cc (“cc @usuariodestino”).
– [EN]: Se coloca antes de un enlace en inglés para indicar que el contenido al que se hace referencia está en inglés.
– FA: Follow always. Es cuando se recomienda seguir a alguien apasionadamente…en cualquier momento.
– NSFW: Not safe for work. Va acompañando de un enlace que puede ser peligroso abrir en un puesto de trabajo, bien porque tiene sonido o bien porque el contenido no es muy adecuado.
– ♺: Reciclaje. Este icono se utiliza como sinónimo de retuit, porque se ahorra un caracter.

Estas abreviaturas pueden ser muy útiles en las conversaciones:
– RTRL: Retweet real life. Sirve para indicar que una persona envía un mensaje de una conversación en la vida real.
– LOL: Laughing out loud. ‘Riendo a carcajadas’. A veces es díficil transmitir tu estado de ánimo en la red, pues está es una solución.
– ROFL: Rolling on floor laughing. ‘Riéndose mucho más que con LOL’.
– TKS: Thanks, ‘Gracias’.
– WTF: What the f…!, ‘pero qué c…!’. Abreviatura muy popular para expresar sorpresa ante algo inesperado.

En twitter son muy normales las conversaciones de tecnologia, esto os puede ayudar:
– TW: Twitter.
– FB: Facebook.
– LI: LinkedIn.
– YT: YouTube.
– BB: Blackberry
– IP: iPhone
– PS: Playstation
– EM: Correo electrónico.

Con el paso de los años twitter se ha convertido en una herramienta más de nuestra sociedad, por ese motivo cualquier abreviatura que se utilice en ella puede ser trasladada a la red social de los 140 caracteres. Aqui hemos recogido algunas de las abreviaturas más rebuscadas que se utilizan hoy en día.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Si llevas 6 meses (o más) sin usar Twitter perderás tu cuenta
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
Ventajas del plan de marketing digital para tu empresa