Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

6 claves a tener en cuenta durante y después de una feria o evento Parte 2

6-claves-cuenta-durante-y-despues-de-feria-evento

Dentro  del plan de Marketing de toda empresa es habitual que exista un calendario en el cual aparecen los eventos y ferias que más notoriedad, trafico web, contactos y ventas pueden aportar  a la empresa. En un post anterior ya os comentamos algunas cosas a tener en cuenta a la hora de decidir ir a una feria o evento, hoy os traemos una segunda parte en la cual os contamos otros cinco consejos que es importante tener en cuenta durante la feria y una vez acabada la misma

Crea contenido de calidad: Es una buena forma de demostrar tu profesionalidad, aprovecha para demostrar tus capacidades y llamar de esta manera la atención del público asistente al evento, puedes hacer un pitch o un video en el que cuentes tu proyecto o las actividades a las que se dedica tu empresa. Es importante también que controles las acciones de la competencia para evitar programar tus acciones a la misma hora ya que al dividir a la audiencia es muy posible que pierdas espectadores.

Organiza concursos y promociones: Si le das importancia a los asistentes es muy probable que esta se vea recompensada. Para ello puedes ofrecerles la oportunidad de obtener un producto único o de contratar un servicio especial durante el evento.

Folletos, tarjetas y personal son pieza clave: Selecciona bien al personal que acudirá al evento ya que serán la cara visible de tu empresa, lo ideal es que sean trabajadores de la propia empresa para que así conozcan mejor los productos o servicios que ofreces. A su vez puede ser interesante usar folletos, ya que al acabar la feria los asistentes abran recorrido un gran número de stands con ellos es más fácil que te recuerden; además si tienes tarjetas estas suelen ser limitadas por lo que es importante que selecciones de manera meticulosa aquellos clientes potenciales y se las entregues a ellos.

Reparte productos promocionales: Aunque en la era digital parezca algo desfasado el uso de productos promocionales como bolígrafos, bolsas, libretas, etc. Ayudaran a que tu marca sea recordada con mayor facilidad, de la misma manera ayudan a que la gente se acerque a tu stand y son una forma sencilla de conseguir publicidad prácticamente gratuita.

Entrena tu discurso: Dentro de una feria o evento hay cientos de expositores por ver, por lo que los asistentes no suelen pararse más de un minuto en cada stand,  por ello es importante que tengas preparado un pitch para que en cuestión de segundos puedas llamar su atención y consigas que te faciliten sus datos de contacto. También es importante que practiques con el personal del stand para que sepan que información es más importante trasmitir.

El trabajo no termina en la feria: Los días posteriores a la feria es importante hacer una valoración de los resultados obtenidos tras el evento para así poder comprobar la efectividad del mismo. Añade los leads a la base de datos, una vez hecho esto podrás extraer los puntos fuertes y débiles respecto a la actuación de tu empresa para poder mejorar de cara a un próximo evento

Entradas Relacionadas
Clear Filters
3 consejos para llevar acabo la realización audiovisual de un evento online
5 Herramientas que te ayudaran a realizar tu evento online
3 Consejos para realizar un evento online de éxito