En post anteriores os comentamos la gran importancia que estaban cobrando los eventos online en momentos como el actual, y cuáles eran las grandes diferencias que se podían encontrar entre los eventos online y los físicos. Siguiendo con esta línea de intentar ayudaros a sacar adelante vuestros proyectos online hoy os traemos tres consejos para que realizar un evento online te sea más sencillo.
Formato del evento: Para comenzar es necesario definir el formato que va a tener tu evento, y es que al igual que en los eventos presenciales, en el ámbito de los eventos online hay una gran cantidad de maneras de plantearlos desde webinars, clases magistrales, entrevistas, etc. Pero no tienes por qué elegir solo una de estos formatos, un ejemplo de esto el evento de MediaStartupsHome que se realizó hace unas semanas y el cual junto varios de estos formatos para dar forma a su evento.
Al final lo que debes de tener en cuenta, es la manera en la que vas a llegar a tu público, debes de ofrecer algo atractivo y que enganche ya que a diferencia de los eventos presenciales en el mundo virtual un espectador puede desconectarse cuando quiera, para evitar esto intenta hacerles partícipes del evento y haz que puedan interactuar y comunicarse con los ponentes; de la misma manera, es muy importante que entiendas la forma que tiene el espectador de comportarse en los eventos online y que tengas claras cuáles son sus intereses y prioridades.
Difusión : El siguiente punto a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un evento online es su difusión, en este apartado no entra solo como vas a trasmitir el evento, sino cómo vas a darlo a conocer. En este punto es donde las redes sociales ganan protagonismo, lo más sencillo es comenzar por las redes más tradicionales como son Twitter y Facebook, pero también es recomendable aprovechar el potencial de Instagram, Snapchat o TikTok, lo que es tienes que tener en cuenta es que cada red social tiene una manera propia de comunicarse en ella y tendrás que adaptar tu mensaje si quieres obtener resultados, lo que funciona en Facebook no es lo mismo que funciona en TikTok o en Instagram, por lo tanto lo más recomendable es que crees publicaciones específicas para cada una de ellas; y que aunque la información sea la misma en todas ellas el post este adaptado a las características de la página.
Asegura el Streaming: Para terminar otro de los puntos clave para poder llevar acabo un evento online es encontrar un proveedor el cual te de soporte técnico para poder realizar tu evento y te permita trasmitir el mensaje. El número de herramientas de streaming que podemos encontrar en el mercado es prácticamente infinita y cada una de ella provee de ciertos servicios, encontrar la que más se ajuste a tus necesidades en algo vital para que tu evento se desarrolle correctamente, por ello es importante encontrar a un proveedor que te asesore sobre estos ámbitos y que sea capaz de ofrecerte diferentes alternativas técnicas y creativas para poder realizar tu evento.